Tiempo en Capital Federal

22° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 73%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
  • Domingo 2 de Abril
    Cubierto15°   22°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 11:20:45
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Recuperarán el antiguo Rosedal del Parque Chacabuco

El gobierno porteño firmó un acuerdo con la Asociación Coreana para que reconstruya y mantenga los canteros de rosas de Parque Chacabuco.

Email This Page
render_rosedal_pque_chacabuco_1 Boceto de cómo quedará después de las obras

Actualmente, los canteros florales del antiguo Rosedal de Parque Chacabuco están enrejados, cerrados al público y sin funciones ni atractivo. La recuperación se hará mediante la firma de un convenio de padrinazgo entre el gobierno porteño y la Asociación Coreana en Argentina.

“Este parque es increíble, Estamos muy orgullosos de poder seguir haciendo una ciudad mejor para vivir”, dijo el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño Eduardo Macchiavelli, “con el objetivo de recuperar su imagen y esplendor original”.

La recuperación se hará mediante la firma de un convenio de padrinazgo entre el gobierno porteño y la Asociación Coreana en Argentina.

Diseñado por el paisajista Carlos Thays, el trazado original de Parque Chacabuco en 1903 incluía una gran arboleda, canchas de fútbol, un vivero y hasta un tambo que vendía leche recién ordeñada. El rosedal se instaló en la década del 30 y llegó a tener más de 3.000 variedades de rosas. Con el tiempo se fue degradando y desapareció cuando se hizo el trazado de la autopista 25 de Mayo, a inicios de los 80.

El rosedal se instaló en la década del 30 y llegó a tener más de 3.000 variedades de rosas.

Según informa el gobierno porteño en su sitio web, las obras que se llevarán a cabo son:

-Nuevos canteros que ayuden a recuperar la identidad del sector como un paseo de rosas con especies de diferentes colores y hábitos de crecimiento, lo que creará motivos florales en matices variados.

-Cuatro pérgolas que confluyen en el sector.

-Un reservorio de agua de lluvia para riego y de ser necesario se hará un tendido de riego por goteo conectado al agua de red.

-Como parte de las tareas de parquización se armarán canteros de tierra a los que se le aportará césped, sustratos y plantines florales.

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario