En el evento participó el ex jugador René Houseman como técnico de la Zabaleta, quien aseguró: «Esto es un partido de fútbol, no es una guerra. Hay que demostrarle al mundo que los villeros somos gente honesta y trabajadora y dejar todo por Argentina».
El resultado fue de 7 a 5 a favor de Ciudad de Dios pero la consigna del partido, que terminó al grito de «el pueblo unido jamás será vencido» fue «ganamos todos».
La «Garganta Poderosa», revista argentina de cultura villera, recibió financiación del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) para decir presente en la Copa del Mundo y «cubrir» el mayor acontecimiento del fútbol desde la mirada de las villas.
Para ello destinó a catorce integrantes para estar en su primer mundial de fútbol, en el que buscarán contar «la otra realidad» del evento que congrega la atención del planeta.
El contigente montó su base en la favela pacificada de San Marta, perteneciente al barrio carioca de Botafogo, y tiene un líder de lujo: el ex futbolista villero René Houseman, campeón mundial en Argentina 1978.
En el partido frente a Ciudad de Dios, subido al canal YouTube, la producción de la revista destacó que en ese evento «la favela se funde con la villa, para jugar su propio picado contra la discriminación, trabando ante el mercado de la demonización».
Sostuvo además que aparte de organizar el partido, «los dos queríamos ganarlo, pero mucho más queríamos jugarlo, para demostrarle a toda la gente que la realidad es diferente al imaginario que construyen del barrio, en el cine o en el diario».
Mirá el video del partido Picadito entre la Zavaleta y Cioudad de Dios
DZ/sc
Fuente Télam
Pingback: Om Radio | 97.1 » Picadito de la Zavaleta y Ciudad de Dios