El artista visual Diego Perrotta (Buenos Aires, 1973) fue noticia esta semana, después de que un mural suyo –“El Matasiete y los guardines”- fuera cubierto de pintura gris en Tecnópolis. Perrota es un muralista reconocido y hay obra suya en Fundación OSDE, Universidad del Salvador, Museo Eduardo Sívori, Colegio Ward, Telefónica de Argentina, Talleres Rufino Tamayo (Oaxaca, México), la Escuela de Bellas Artes Ernesto de la Carcova,el Palais de Glacey el Banco Central de la República Argentina, entre otros muchos lugares.
Perrotta dio a conocer la noticia en las redes sociales y sumó muestras de solidaridad. En su conversación con Diario Z aseguró que nunca le avisaron que iban a borrar su obra.
¿Cómo te enteraste que el mural fue tapado?
Lo supe el fin de semana por un amigo fotógrafo, Pablo Garber, que visitó Tecnópolis. Vio el pabellón todo pintado de gris y sacó fotos, luego me las mandó.
¿Cuándo hiciste el mural?
Fue un encargo de 2011, para el Pabellón de la Juventud, uno de los más grandes de Tecnópolis, donde hay shows musicales, van muchos artistas de rock. El mural ocupaba todo el frente, tenía 25 metros.
Desde Tecnópolis dicen que no estaba en buen estado.
La última vez que estuve en Tecnópolis fue hace un año, en el Encuentro Federal de la Palabra. Pasé por el frente y vi alguna deficiencia en la base, pero nada más. Se podía arreglar fácilmente, no ameritaba esta decisión drástica.
¿Nadie te avisó que lo iban a borrar?
No, y eso es lo que más me molesta. Yo asumo que el mural tal vez no iba a ser eterno. Si las nuevas autoridades querían hacer algo, me parece perfecto. Pero me hubiera gustado que avisaran. Que me llamaran y dijeran “Hola, Diego, queremos hablar con vos del mural que hiciste”. Pero no, ni siquiera eso. Encima también taparon las paredes del costado, que yo no había pintado. Ni eso dejaron. Todo muy desprolijo cómo se manejaron. Ahora dicen que tal vez lo vuelvan a pintar.
¿Te gustaría volver a pintar allí?
Quisiera una explicación y una disculpa. No es serio lo que pasó. Fue un trabajo que hice con mucho placer, no es justo. Tengo amigos de la TV Pública que se movieron ante gente de Hernán Lombardi, para hacerle saber lo desprolijo de todo esto. Mucha gente a solidarizarse, como Isol y Rafael Spregelbud, y muchos más. No tengo más que palabras de agradecimiento para los que salieron a apoyar. Ojalá tomen nota los responsables.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!