Tiempo en Capital Federal

18° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 87%
Viento: Este 14km/h
  • Jueves 8 de Junio
    Cubierto con lluvias16°   23°
  • Viernes 9 de Junio
    Cubierto con lluvias13°   21°
  • Sábado 10 de Junio
    Cubierto  13°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 07/06/2023 23:04:06
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Periodistas y reporteros gráficos repudian la represión y exigen garantías

Un comunicado que firman el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Asociación de Reporteros Gráficos denuncian la «brutal represión», las agresiones policiales contra la prensa, repudian la xenofobia y reivindican el derecho a manifestarse.

Email This Page
Nacho Levy de La Poderosa y Lucas Flores

No a la represión, exigimos garantías para el derecho a manifestarse y para la prensa

La masiva movilización del miércoles pasado a la Plaza de los Dos Congresos en rechazo al presupuesto del FMI terminó con una brutal represión en la que una vez más se produjeron hechos de violencia injustificada por parte de las fuerzas policiales que atentan contra el derecho a manifestarse y contra el libre ejercicio de las tareas periodísticas.

El SIPreBA ARGRA decimos No disparen contra la prensa y Basta de represión, basta de xenofobia.

Entre las decenas de heridos por balazos de goma hay trabajadores de prensa que encontraban cubriendo los hechos. Mientras se encontraban en Lima y Carlos Calvo registrando las detenciones el fotógrafo y periodista Guido Piotrkowski recibió seis perdigonazos y el reportero gráfico Ignacio Sánchez uno en la cabeza. Lucas De Posfay, camarógrafo de TeleSUR, recibió un balazo de goma en la mano cuando estaba en Avenida de Mayo y Santiago del Estero filmando el avance de las motos de la policía.

Además, fue detenido arbitrariamente el compañero Fabricio Bacca, camarógrafo de la Agencia Télam. Fue liberado después de identificarse como trabajador de prensa que estaba cubriendo los hechos. En el marco de la violenta detención los policías le robaron su teléfono celular.

Entre quienes fueron detenidos violenta e injustificadamente se encuentran Ignacio Levy y Francisco Pandolfi, comunicadores populares integrantes de la Poderosa, organización social que edita la revista La Garganta Poderosa.

Las agresiones policiales contra la prensa no son un hecho aislado. En 2017, según denunciaron el CELS y el SiPreBA ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al menos 45 trabajadores de prensa resultaron heridos con balazos de goma y 13 periodistas fueron detenidos y sufren persecución judicial por haber estado realizando cobertura de hechos de represión. En lo que va del 2018 se produjeron detenciones arbitrarias de dos comunicadores populares en Bariloche y recientemente dos periodistas de Manifiesta fueron baleadas con perdigones por la policía en Trelew.

Nos manifestamos en contra de la violencia policial y reclamamos garantías para el trabajo periodístico en el marco de movilizaciones. Asimismo, repudiamos los dichos xenófobos de funcionarios que pretenden infringir las leyes vigentes en aras de promover el odio a los extranjeros.

No disparen contra la prensa

Basta de represión, basta de xenofobia

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario