Tiempo en Capital Federal

22° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 73%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
  • Domingo 2 de Abril
    Cubierto15°   22°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 02:32:04
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Pellegrini: los alumnos advierten que seguirán con la toma del colegio

Los alumnos permanecen desde el martes en el edificio en apoyo al paro de los ‘no docentes’.

Email This Page

El rectorado suspendió ayer las clases por la falta de limpieza del tradicional colegio dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicado en Marcelo T. de Alvear al 1800, en el Barrio Norte porteño.

Las autoridades del Pellegrini se reunieron este mediodía con dirigentes de la Asociación de Personal de la UBA (APUBA), que nuclea a los no docentes para destrabar el conflicto, mientras el grupo de estudiantes mantenía su postura «para garantizar el paro», dijo más temprano el consejero estudiantil Alejandro Furman, en nombre del alumnado.

El conflicto comenzó el lunes pasado cuando los no docentes resolvieron parar en reclamo de sumas adeudadas y de una medida tomada por el rector que, según aseguraron los voceros de la comisión interna, afecta a los 70 trabajadores del sector.

El rector, Hector Patorino, presentó recientemente a la UBA «una reforma de nuestra estructura -sistema de ascensos, promoción, escalafón- que modifica nuestras condiciones laborales en forma unilateral», dijo Martín Chilo, representante de los no docentes.

Chilo indicó que el paro es en «reclamo del pago de deudas salariales de 2008 y 2009 y el cumplimiento del pase a planta permanente de 10 trabajadores más, según un compromiso asumido por las autoridades, en 2007».

El vicerrector del turno tarde, Leandro Rodríguez, dijo a Télam que «los retrasos a los que aluden» los trabajadores no son de salarios sino que «corresponden a ascensos que no fueron liquidados». Rodríguez negó además que el colegio haya enviado al rectorado de la UBA la propuesta a la que se refirió Chilo.

En la reunión de ayer con los no docentes y los representantes de APUBA se abrió la posibilidad «de discutir la propuesta en el ámbito del colegio con el personal», indicaron. Julio Bulacio, secretario general de la Asociación Gremial Docente (AGD) de la UBA, informó que hay un reclamo que abarca también a los educadores.

«El rectorado de la UBA ha incumplido el acta firmada en 2007 para la reglamentación de la carrera docente, a partir de la creación de una comisión especial», indicó. Bulacio dijo que esa demanda se suma el reclamo de personería gremial para la AGD, poco antes de iniciar la marcha en demanda de libertad sindical que realizaba la CTA.

Según los estudiantes «la toma del colegio obedeció a la necesidad de hacer visible el paro no docente, y en solidaridad con las demandas de los docentes, que también dispusieron un paro de actividades».

Esa medida de fuerza de los profesores, agrupados en la AGD, continuará el lunes próximo con un paro activo de 80 minutos por turno,y de una marcha al rectorado el próximo miércoles.

Las demandas de los alumnos, docentes y no docentes «se unen en lograr la democratización de la institución», algo que «el rector prometió cuando asumió y nunca cumplió», sostuvo Furman.

 

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario