Los datos surgen del cierre de listas de precandidatos al Ejecutivo local, legisladores y comuneros porteños, que venció el sábado por la noche y que arrojó como sorpresas la postulación del presidente de Aerolíneas Argentinas y referente de La Cámpora, Mariano Recalde, en el Frente FpV, y del economista Guillermo Nielsen, en el Frente Renovador.
Recalde competirá en las primarias del 26 de abril contra la legisladora Gabriela Cerruti y el subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, con quienes, sin embargo, acordó una lista unificada de candidatos a legisladores porteños, encabezada por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, secundado por la dirigente de La Cámpora Paula Penacca y Silvina Gotero.
Pero el Frente para la Victoria también tiene otros dos precandidatos a jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra y Carlos Heller, que consensuaron una nómina para la Legislatura encabezada por el dirigente cooperativista Edgardo Form, a quien le siguen Fernando Muñoz y la dirigente de la La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt), María Rachid.
En el massismo, finalmente Nielsen será el candidato a jefe de Gobierno, tras los rechazos del exmnistro de Economía Roberto Lavagna, el economista y periodista de televisión Tomás Bulat (luego fallecido en un accidente automovilístico) y el expresidente del Banco Central Martín Redrado.
La lista de candidatos a legislador porteño del Frente Renovador está encabezada por la exjefa de seguridad deportiva del Club Atlético Independiente, Florencia Arietto, a quien secunda el exlegislador y armador del massismo en Capital Federal, Diego Kravetz.
En tercer lugar aparece Claudio Ferreño, un hombre que responde al exjefe de Gabinete Alberto Fernández, y recién en el octavo lugar de la lista el director de cine Eliseo Subiela, a quien inicialmente se lo mencionaba encabezando la nómina.
En el oficialismo, como estaba previsto, se presentaron como precandidatos a jefe de Gobierno el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la senadora Gabriela Michetti, así como también el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo.
En ECO, una de las facciones en que se dividió el exfrente Unen, tampoco hubo novedades: se presentaron como precandidatos a jefe de Gobierno el exministro de Economía Martín Lousteau y la exministra de Salud Graciela Ocaña.
Al igual que el PRO, ECO presentará una nómina unificada de candidatos a legisladores y está liderada por el socialista Roy Cortina, seguido por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica-ARI, y la radical María Patricia «Pachi» Vischi.
El frente Surgen, la otra facción de Unen, también tiene dos precandidatos a jefe de Gobierno: el líder de Libres del Sur, Humberto Tumini, y el exlegislador Sergio Abrevaya (Podés).
La lista de precandidatos está integrada por Juan Pablo Olsson, Laura González y Roberto Baigorria.
En los restantes seis frentes electorales hay un solo precandidato a jefe de Gobierno: Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajdores), Claudio Lozano (Camino Popular), Héctor Bidonde (MST-Nueva Izquierda), Gustavo Vera (Bien Común), Pablo Ferreyra (Alternativa Buenos Aires) y Manuela Castañeira (Nuevo MAS).
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!