Las cooperativas dedicadas a la recolección y reciclado de residuos paran por 24 horas el martes y se movilizaron hacia el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, Diagonal Norte al 700, para pedir mejoras de las condiciones de trabajo y denunciar el abandono por parte del gobierno.
El titular de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores, Sergio Sánchez, le contó a Diario Z que “la gestión del ministro Cenzón vació la Dirección General de Reciclado (DGREC), de la que dependemos. Eso se traduce en que todos los años se renueva la flota de los camiones recolectores de las empresas privadas, pero no hay ningún tipo de mantenimiento en los camiones de las cooperativas, con un presupuesto congelado y gastos que siguen subiendo”.
No es el único reclamo. “Faltan plantas para el reciclado. Las que hay no operan al máximo, y aun si lo hicieran no se llega a procesar todo el material. Hacen falta cuatro plantas más, por lo menos”, según Sánchez.
Los reclamos se trasladan a la vida cotidiana. “Hay compañeros a los que no se ha terminado de incorporar al sistema, que no tienen obra social. Los recicladores de base, si pueden ingresar, tienen un incentivo de 2.500 pesos, que no es nada”.
“No hay directores con los que hablar, y los interlocutores que nos ponen no sabemos si tienen representatividad”, aseguró Sánchez. “El ministro Cenzón no es dado a hablar, ya nos ha catalogado como vándalos y dio a entender que no dialoga bajo presión, veremos si lo de hoy da paso a un entendimiento o a una protesta mayor”.
Voceros del ministerio de Espacio Público dejaron trascender que lo cartoneros serán recibidos este miércoles por representantes de esa cartera.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!