brutal represión ejercida el viernes en el hospital Borda por la Policía Metropolitana. Los docentes se suman a la protesta pero no suspenderán las clases.

 

">

Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 13:25:28
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Paro y marcha en repudio a la Metropolitana

Distintos gremios encolumnados en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) realizarán mañana medidas de fuerza y confluirán en una marcha que se realizará a partir de las 11 desde la avenida 9 de Julio y avenida de Mayo hasta la sede de la Jefatura de Gobierno porteño en repudio a la brutal represión ejercida el viernes en el hospital Borda por la Policía Metropolitana. Los docentes se suman a la protesta pero no suspenderán las clases.

 

Email This Page
policia_borda3

La medida la adelantó el secretario general de la Junta Interna de Talleres Protegidos del Hospital Borda, Marcelo Frondizi, quien encabezó junto a dirigentes de la CTA una conferencia de prensa en la sede de esa central, en Piedras 1065.

Según consignaron distintos dirigentes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará mañana un paro de 24 horas y motorizará la movilización a la sede del Ejecutivo porteño, mientras que los docentes realizarán un «cese de tareas» durante toda la jornada y los trabajadores del subte liberarán los molinetes mientras se lleve adelante la protesta.

Asimismo, los metrodelegados definirán esta tarde si mañana, además, realizan un paro de 12 a 13.

También se informó que mañana participarán de la movilización organizaciones sociales y políticas, vecinos y legisladores nacionales y de la ciudad.

En la conferencia de prensa también repudiaron la represión de la Policía Metropolitana y reclamaron sanciones a los responsables.

Frondizi, quien también es secretario adjunto de la CTA, dijo que «lo que sucedió el viernes es absolutamente ilegal», ya que «había una cautelar de la Cámara 2 en lo Contencioso Administrativo que impedía avanzar con las obras del centro cívico en los terrenos del hospital Borda».

En ese marco, agregó que el nuevo taller que se hizo para reemplazar al Taller Protegido 19 intrahospitalario, que fue demolido para la construcción del centro cívico, «no puede funcionar porque sus condiciones de medio ambiente y seguridad no lo permiten» y que «psicólogos y otros profesionales informaron a los jueces que cambiar el hábitat lesiona el tratamiento de los pacientes».

Por último sostuvo que «Macri (Mauricio, jefe de gobierno porteño) es un criminal y hay que pedirle el juicio político» y aseguró que «legisladores van a presentar proyectos de ley para reconstruir» el Taller Protegido 19.

El secretario General de la CTA, Hugo Yasky, por su parte, señaló que la represión de Policía Metropolitana en el hospital Borda «fue violenta, brutal y absolutamente injustificada» y aseguró que «es la demostración no de un exceso, falta de protocolo o alguna cuestión burocrática, sino de la decisión del jefe de gobierno porteño y de quienes lo secundan de arrasar con los derechos de la ciudadanía y reprimir».

«Esta es la historia de la Ciudad. Empezaron reprimiendo a la gente que estaba debajo de los puentes y siguieron con los docentes y con el desastre que hicieron con los trabajadores contratados, más la opereta tragicómica del centro de investigaciones paralelo que se había montado ni bien asumió Macri, y ahora tenemos lo del Borda».

Por su parte, Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de los Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) dijo que «nos avergüenza que en esta ciudad no solamente se vulnere impunemente la ley sino que quieran volver a utilizar los métodos que no recordábamos de los años de plomo o los últimos días de De la Rúa» y aseguró «que si no hubo un muerto fue de casualidad».

En tanto, Eduardo López, secretario General de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) señaló que «nosotros creemos en un Estado que garantice la igualdad de oportunidades, que dialogue y cumpla con los fallos judiciales», pero «esto no ha pasado» el último viernes.

Además, López dijo que durante la manifestación «vamos a mantener abiertas las escuelas porque para cerrar escuelas y hospitales lo tenemos al jefe de gobierno porteño», y convocó a movilizarse mañana «a todos los que se oponen a la represión dentro de un hospital público» porque «los reclamos laborales educativos y de salud se defienden con diálogo y no con represión».

Finalmente, el legislador porteño del Frente para la Victoria Francisco «Tito» Nenna, dijo que «seguimos solicitando la renuncia del ministro (de Seguridad Guillermo) Montenegro» y aseguró que «vamos a pedir la interpelación de otros responsables como el ministro (de Desarrollo Urbano Daniel) Chain».

También aseguró que «vamos a ir por una acción penal contra Mauricio Macri por heridas a los pacientes del hospital Borda».

DZ/sc

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario