El secretario de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, confirmó que el motivo es por incidentes violentos registrados en Tucumán, y por despidos.
“El paro se efectúa hasta este momento porque nadie nos dio una solución, y nosotros no podemos admitirlo. Es debido a la situación en Tucumán y a despidos que no son de Tucumán. El 29 no hay atención al público en ninguna entidad, pública y privada. No podemos tolerar la barbaridad de (gobernador de Tucumá, José) Alperovich”, sostuvo por radio La Red.
Por otro lado, en su habitual conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, había prometido ayer que el Gobierno iba a realizar el «máximo esfuerzo» para «evitar» el paro nacional. «Vamos a hacer un máximo esfuerzo con la Asociación Bancaria porque entendemos que es gravitante el funcionamiento del sistema bancario a nivel nacional. Por lo tanto, trabajamos de común acuerdo en el marco institucional con las autoridades del Ministerio de Trabajo», enfatizó.
A causa de la medida de fuerza, se registraron protestas y reducción vehícular en la zona bancaria del microcentro, en particular por las calles Rivadavia, San Martín y Reconquista.
DZ/sc pt
Fuente Redacción Z
Pingback: OM Radio | 97.1 » Paro nacional de bancos para este jueves