Tiempo en Capital Federal

28° Max 20° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 50%
Viento: Norte 20km/h
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto19°   25°
  • Jueves 30 de Marzo
    Parcialmente nuboso14°   21°
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto con lluvias18°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/03/2023 16:26:26
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Paro docente: marcharon al Ministerio de Educación

Según Ute el paro en la Ciudad “tuvo un gran acatamiento”. Se movilizaron en reclamo por mejoras salariales y en protesta por despidos en la administración pública.

Email This Page
marcha_ paro_docente
parodocente
Anterior Siguiente

“Pedimos que el gobierno nacional intervenga para solucionar los conflictos provinciales. En Santiago del Estero las clases todavía no empezaron y en Mendoza el conflicto salarial es muy serio”, explica Rubén Berguier a Diario Z, pro secretario gremial del sindicato Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), uno de los que convocaron al paro nacional de hoy.

Al conflicto salarial se suma el aniversario de la muerte del maestro Carlos Fuentealba, asesinado en Neuquén por la policía provincial en el marco de una protesta. “Pasaron nueve años y, si bien el policía que disparó está preso, cerraron la causa sin investigar a los autores intelectuales. Casualmente está involucrado Eugenio Burzaco, actual viceministro de Seguridad de la Nación”, enfatiza Berguier.

Otro motivo de la protesta de este lunes tiene que ver con el contexto general de despidos en la administración pública. Los docentes denuncian en el Ministerio de Educación no renovaron los contratos de los trabajadores de los programa Fines, Conectar Igualdad y Orquestas y Coros. Para el dirigente gremial, “no renovar los contratos de los trabajadores es lo mismo que cerrar los programas”.

Según Ute el paro en la Ciudad “tuvo un gran acatamiento” aunque no manejan aún el número de docentes y escuelas que se sumaron a la jornada de protesta. “Para el docente porteño no es gratuito sumarse a un paro, perdemos el presentimos que es como un diez por ciento de nuestro sueldo. Lo hacemos por convicción”, asegura Berguier.

La movilización de los docentes fue convocada para las 12 del mediodía. Se concentraron, primero, en la puerta de la Casa de la Provincia de Mendoza, en Callao y Corrientes, para marchar hacia el Ministerio Nacional de Educación, en Pizzurno 935.

Eligieron la casa provincial como punto de encuentro, por que es Mendoza donde aún continúa el conflicto por la negociación salarial. “Otorgaron el aumento de paritarias como presentismo, por fuera del sueldo. Cualquier maestro que se enferme o falte por motivos personales pierde esa suma tan importante del sueldo que es fruto de la negociación salarial”, finaliza Berguier.

DZ/ah

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario

Notas Relacionadas