El gobierno porteño le ofreció un 22 por ciento de aumento salarial a los 17 gremios docentes de la Ciudad, que pedían un 43 por ciento de ajuste y un sueldo inicial entre 11.500 y 12.000 pesos. Los docentes rechazaron la oferta por considerarla insuficiente.
La oferta que hizo la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, fue de cuatro cuotas: 7% en febrero, 9% en marzo, 2% en julio y 4% en octubre. «El gobierno dice que es un 22 por ciento de aumento salarial, pero anualizado es mucho menos. Recién en octubre las sumas serían remunerativas», opinó María Isabel Grau, de Ademys y sostuvo que la oferta «está muy lejos» de sus expectativas.
Por su parte, los sindicatos reclaman 12.000 pesos para el salario inicial y un aumento del 43 por ciento en blanco para todos los cargos, en una cuota y retroactivo a enero.
Desde la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) también rechazaron la oferta. «Propusimos que el salario inicial para el maestro sea de 11.500 pesos y para el de jornada completa 23.000 pesos», manifestó Eduardo López, secretario general de Ute.
«Nos dijeron que revisarán la propuesta y nos convocaron para el martes 16 de febrero para una nueva reunión», sostuvo el dirigente y advirtió que «la propuesta del gobierno porteño es inferior a lo que propusieron en la provincia, de 23%».
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!