El secretario de prensa de UTA, Mario Caligaris, precisó que «lamentablemente no nos queda otro remedio, como organización sindical, que convocar a un paro nacional de actividades, porque no hay avance en las discusiones salariales con las patronales».
Caligaris destacó que «ayer estuvimos reunidos con los representantes empresarios de micros de larga distancia e insistimos en nuestro reclamo de un 32% de aumento, pero no contraofertaron nada y se quejaron, como hacen siempre, de la difícil situación económica».
El gremialista sostuvo que ante la falta de «una mínima propuesta en el encuentro celebrado en UTA dimos por terminadas las negociaciones y convocamos a esta medida de fuerza para el fin de semana».
«Hace meses que estamos negociando paritarias, no ofrecen nada y viven quejándose que las empresas se vienen abajo, que los costos son cada vez más caros y toda una parafernalia de excusas para no darle a los trabajadores el aumento que se merecen», subrayó.
El paro nacional comenzará a partir de la medianoche del viernes, por lo cual no circularán los micros de larga distancia durante todo el sábado y domingo, salvo que en un intento por destrabar el conflicto el ministerio de Trabajo disponga la conciliación obligatoria y convoque a las partes a un audiencia.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!