En lo que va del año, el indicador porteño mostró un alza del 33,6%, precisó la dirección General de Estadística y Censos porteña, dependiente del ministerio de Hacienda que conduce Néstor Grindetti.
Los números registrados en 2014 muestran una fuerte aceleración de los precios, dado que mientras entre enero y octubre el indice subió un 33,6% en el mismo período del año pasado lo había hecho a un ritmo del 20,9.
«En la dinámica de la inflación de este año, a diferencia de 2013, incidió fundamentalmente el impacto de la devaluación del tipo de cambio que tuvo lugar hacia fines de enero y los ajustes en las tarifas de servicios públicos y de transporte», explicó el informe oficial.
No obstante, el registro de octubre se encuentra muy lejos de aquel 4,8% mensual que había sido informado sobre el comportamiento de precio de enero, y del 4,4 ó 3,6% de febrero y marzo, respectivamente.
Eso significa que si bien el costo de vida aumentó sensiblemente en este 2014 respecto de 2013, en los últimos meses mostró que se viene frenando a niveles «promedio» de acuerdo con los registros de los últimos años.
El análisis sectorial indica que los bienes que más consumen los porteños aumentaron un 2,4% promedio, mientras que los servicios se elevaron 1,5.
El incremento de los Bienes respondió principalmente a las subas en los alimentos y bebidas no alcohólicas, en las prendas de vestir y en los medicamentos, a los que se sumaron nuevos aumentos en los vehículos automotores y en los combustibles, dijo la Dirección de Estadística.
Dentro de los Servicios se destacaron por su importancia los ajustes en las cuotas de los seguros médicos, las actualizaciones en las remuneraciones del personal de servicio doméstico, junto con subas en los gastos comunes de la vivienda.
Asimismo, a partir del primero de octubre entró en vigencia un nuevo cuadro tarifario para los pasajes de tren de la línea Sarmiento, que implicó un aumento de 81,8% para la tarifa mínima pagando con SUBE, aunque con poca incidencia en la variación del Nivel General del IPCBA.
DZ/sc
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!