La denuncia de Eduardo Epszteyn afirma que el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, garantizan la continuidad de empresas «seriamente cuestionadas» y «totalmente fuera de lo que dicta la ley».
«Tal como habíamos anticipado, hasta el 24 de julio, justo después de las elecciones, no habrá licitación para que se regule la concesión del servicio de acarreo en la Ciudad. Macri volvió a dejar caer el llamado a concurso y el escandaloso negocio de las empresas que manejan las grúas seguirá operando, totalmente fuera de lo que dicta la ley», afirmó el auditor.
Epszteyn refirió que con una nueva resolución, «Dietrich garantizó la continuidad de las empresas luego de ser seriamente cuestionadas por la cantidad de dinero que recaudan y las irregularidades de sus contrataciones”.
«Lejos de volver a manos del Estado, las empresas Dakota S.A y BRD seguirán ganando fortunas. Durante los primeros tres meses del año, cada empresa se llevó alrededor de 11 millones de pesos y desde el comienzo de la gestión del Pro ya llevan recaudado más de 186 millones”, agregó el auditor.
Por otra parte, Epszteyn recordó que hace una semana, la subsecretaría de Transporte llamó a licitación para la construcción de una nueva playa de estacionamiento para autos de acarreo «por casi 10 millones de pesos».
«La Ciudad sigue gastando, pateando el contrato y favoreciendo a las empresas amigas, igual que en tiempos de (Carlos) Grosso”, sentenció.
En una entrevista con Radio del Plata, Dietrich había afirmado que «la solución estructural al problema de tránsito es ampliar las zonas de grúas a toda la ciudad».
«Se licitó para ampliar la zona de grúas a toda la ciudad, van a ser grúas que van a filmar cuando sacan y levantan el auto, para que no haya discusión sobre si estaba o no en el lugar incorrecto. El sistema va a evolucionar mucho y de esta forma vamos a ayudar al ordenamiento del tránsito», dijo en aquella ocasión.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!