El gobierno nacional se propone ampliar la superficie del Aeroparque porteño, ubicado en la Costanera Norte. Por ello el Ministerio de Transporte de la Nación llamará a varias licitaciones públicas que le permitan ganar terreno al Río de la Plata. Están estimadas en $2.000.000.000. Los trabajos deberían iniciar en abril de 2018, según la licitación que está en curso.
Fuentes oficiales del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) afirman que la cantidad de despegues y aterrizajes saturó la infraestructura actual; hay entre 26 y 28 por hora.
Las vías del ferrocarril y la autopista Lugones son un límite que deja como única opción crecer hacia el Río de la Plata.
Para eso se debe demoler la terminal C, obra estimada en $41.000.000 y ganarle nueve hectáreas a la margen del río (de 19) para relleno costero, parquización y cocheras por $1.941.000.000, informó El Cronista. El resultado final aportará espacios verdes.
El problema a resolver es que en esa zona del Río de la Plata están las tomas de agua de la empresa Aguas y Saneamientos (Aysa).
También se demolería la base militar ubicada en la zona Sur donde durante años se operó el movimiento presidencial.
Para descomprimir la cantidad de vuelos, el gobierno nacional también mudaría a todas las compañías de taxis aéreos desde la terminal situada en la costanera norte al aeropuerto de El Palomar, donde Flybondi, la aerolínea “low cost” ya tiene asignadas un centenar de rutas.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!