Padres reclaman vacantes en las escuelas frente al Ministerio de Educación porteño.
Daniel Igolnikov, el abogado que patrocina a Fernando Sebastián Tolotto y Luciana Alejandra García, los padres de la niña, explicó que presentaron «un amparo ante la Corte porque se está incumpliendo la ley 26061, que es la que protege los derechos de las niñas, niños y adolescentes».
El letrado señaló que «para presentar un amparo en la Corte es necesario que haya un conflicto de jurisdicciones o una violación a un derecho Constitucional y acá ocurren las dos cosas, ya que el gobierno porteño establece una modalidad que va en contra de un derecho como la educación que debe ser pública, gratuita y universal».
El abogado precisó que en este caso en particular la niña que ingresa a preescolar vive junto a sus padres en el barrio porteño de Almagro y la vacante otorgada es en una escuela de Parque Saavedra a «más de 8.800 metros de distancia».
Los padres de la niña realizaron la inscripción a través de Internet, como lo dispuso el gobierno de la Ciudad, «tildando ocho opciones, de las cuales en un primer momento no obtuvieron ninguna».
«En una segunda instancia les comunicaron que había vacantes en dos de las opciones elegidas, pero cuando se presentaron en las escuelas a confirmar las mismas, en las dos les dijeron que la nena no aparecía en los listados y que ya no tenían vacantes», detalló Igolnikov.
En el escrito presentado, y al que Télam tuvo acceso, los padres de la nena señalaron que a su hija se le “restringe el acceso a la educación pública, igualitaria y gratuita”, en la Ciudad de Buenos Aires.
Por ello, el matrimonio reclamó que “se nos asigne la vacante cerca del hogar conforme la inscripción realizada”.
“El sistema pernicioso que ha implementado el gobierno de la Ciudad, a los efectos de hacer creer que se armó para resolver problemas, no es más que una actitud soberbia y demagógica”, afirmaron en relación al sistema de inscripción por Internet.
“La Convención Internacional del Niño y el rango constitucional de la educación pública no pueden quedar al arbitrio del gobernante y conculcar el derecho de nuestra niña”, sostuvieron los padres de la niña.
DZ/vr
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!