La sangre es una serpentina de fiesta, la escena se desarrolla al ritmo exaltado del circo, Casio se presenta con los ademanes y pasos de Michael Jackson, los clásicos monólogos frente al público se realizan por medio de una pequeña cámara en modalidad de selfie. Sin embargo, como dice Hernán Franco en el papel de Yago, “esto es Shakespeare”. Othelo, dirigida y adaptada por Gabriel Chamé Buendia, es el clásico de Shakespeare pero interpretada por clowns.
En el mundo de las intrigas venecianas, Yago (Hernán Franco) ha sido desplazado como lugarteniente del noble Othelo en favor de Casio (Martín López Carzolio). Para recuperar su posición urde una trama palaciega sobre Othelo (Matías Bassi). En Chipre, Yago enciende de celos a Othelo y logra que sospeche que su amada Desdémona (Julieta Carrera) lo engaña con “Michael” Casio.
La ductilidad corporal e interpretativa de los actores está a flor de piel. Caracterizados con euforia circense, cambios de vestuario incluido, Julieta Carrera, Hernán Franco, Martín López Carzolio y Matías Bassi se reparten los personajes.
En complicidad con el espectador, entre cubos, saltos, telas, y el consabido pañuelo de la sospecha, el humor siempre está allí. En muchas ocasiones la risa es la reacción más adecuada frente un desarrollo que mantiene firme el espíritu de la tragedia.
“Respetando el texto de Othelo, su poesía, y tensión dramática, ahondo en las intenciones de los personajes a través del gag cómico, generando una ironía siniestra en la tragedia. Investigo, sin solemnidad, la relación entre lo trágico y lo cómico, como claves del teatro clásico y contemporáneo”, explica Chamé Buendia. Es un actor, director y dramaturgo largamente conocido en el mundo del clown. Fundó el mítico Clú del Claun, junto a Batato Barea y Guillermo Angelelli. Chamé Buendia conoce bien las posibilidades expresivas shakespearianas en el campo circense. En 1992 dirigió Las hijas del rey Lear, en versión de clowns, y en 1996, Trabajos de amor perdidos.
Othelo. Jueves a las 21 y viernes a las 20. La Carpintería Teatro, Jean Jaures 858. Entradas desde $110.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!