Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 16:29:56
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Orgasmos: cuando se acaba en llanto

Es relativamente frecuente que las personas, en particular del sexo femenino, tengan un acceso de lágrimas, y a veces hasta de llanto, simultáneamente con la actividad orgásmica.

Email This Page
sexo_urbano

Luego de la sorpresa, y casi siempre con algo de temor, la gente suele preguntarse por qué le pasó eso. Mi consejo rápido: absténgase de hacer interpretaciones apresuradas. La primera aclaración: el llanto en el orgasmo es una reacción involuntaria que no tiene que ver necesariamente con tristeza o dolor.

Así como se puede llorar de alegría o por una risa incontenible, también es posible llorar por emociones fuertes. El momento culmine de la relación sexual es, sin duda alguna, una de las emociones mas intensas que existen. Aunque, debemos reconocerlo, no todas las personas reaccionan de la misma manera frente a estas sensación orgásmica, muchos lloran.

El llanto, en este caso, se debe a una liberación de tensiones, que están gobernadas por el sistema nervioso autónomo (SNA). Este sistema, totalmente opuesto al sistema nervioso somático (que controla cualquier movimiento muscular voluntario), se encarga de las emociones y de la expresión sobre las funciones corporales tanto en la parte digestiva como en la respiratoria y hormonal.

Es un trabajo en general silencioso el del SNA y sólo suele ponerse en evidencia cuando experimentamos ansiedades, por ejemplo frente a exámenes, susto, pánico o, también, ante pasiones desatadas en el enamoramiento. El orgasmo supone una liberación de las tensiones previas, que da paso a una relajación intensa acompañada de sensaciones gratificantes.

Las lágrimas o el llanto son una manifestación objetiva de ese movimiento, del sacudón importante que acompaña la actividad orgásmica.  Por lo tanto, no sólo no habrá que preocuparse, sino que es necesario apreciar esta manifestación involuntaria, y gozarla. Es una forma de expresar el placer con la que el próximo orgasmo que tengamos nos podría sorprender.

Fuente Especial para Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario