Tiempo en Capital Federal

13° Max 4° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  14°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  16°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   18°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 16:21:41
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Más operativos contra manteros

La Fiscalía porteña ordenó allanamientos a depósitos que abastecían a vendedores callejeros de Acoyte y Rivadavia.

Por Redacción Z
Email This Page
manteros acoyte
manteros_caballitos_fiscalia
manteros
Anterior Siguiente

El gobierno porteño endureció su línea contra la venta callejera. En los últimos días, según denunciaron las organizaciones que nuclean a vendedores del espacio público, hubo alrededor de 15 operativos contra los manteros. Hoy, la Fiscalía de la Ciudad ordenó otros dos allanamientos en depósitos de mercadería ubicados en la zona de la avenida Rivadavia y Acoyte.

El operativo contó con el apoyo del Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, que organizaron un cordón para “impedir la venta ilegal en el espacio público sobre la avenida Rivadavia entre las avenidas La Plata y Acoyte”, según informó la Fiscalía en un comunicado.

El gobierno informó que los domicilios allanados eran “utilizados como vivienda y guarda de mercadería ilegal que se ofrecían en puestos callejeros de la zona”. Uno de ellos está ubicado en la calle Hipólito Irigoyen al 4200 y el otro lugar, es un bar usurpado en Otamendi al 100.

En el operativo se secuestraron más de 100 bultos de mercadería que contenían indumentaria, calzado y juguetes. Por otra parte en los últimos días se secuestraron 4 camionetas que se utilizaban para trasladar verduras y frutas a puestos callejeros. “Todavía nadie se presentó a reclamarlas ante el Ministerio Fiscal Público”, aclararon desde la Fiscalía general.

Durante los allanamientos la Policía Metropolitana junto a la Dirección Nacional de Migraciones identificaron a más de 60 personas que vivían en esos domicilios que también se utilizaban como depósitos. Una persona fue detenida porque tenía un pedido de captura internacional por robo y homicidio. Al mismo tiempo la AFIP y la AGIP tomaron nota del volumen de la actividad para iniciar las correspondientes pesquisas por evasión impositiva.

Luis Cevasco, a cargo de la Fiscalía General de la Ciudad, señaló que “en el marco del mismo caso ya se realizaron 40 allanamientos con secuestros de productos que se ofrecían para la venta ilegal en el espacio público”. Y agregó que “la Fiscalía persigue a las organizaciones delictivas que se apropian del espacio público, lucran con la pobreza, evaden impuestos, lavan dinero, se aprovechan del trabajo esclavo y perjudican al comercio legal establecido”.

dz / fs

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario