Tras la controversial designación de Ocampo para liderar la Fiscalía General porteña, el legislador pidió que lo «evalúen después» de asumir su cargo «y no antes de hacer algo» porque «en el terreno de las hipótesis el único límite es la imaginación».
Ante las impugnaciones a su postulación, por supuesta falta de independencia al gobierno porteño y de capacitación para el puesto, Ocampo señaló que en su rol de legislador tiene «muchas votaciones distintas a lo que pensaba el jefe de Gobierno».
«Hay un mundo jurídico que respetar y los límites de la acción de cualquier funcionario es la ley. Queremos que el principio de inocencia se aplique en este caso», reclamó el flamante nuevo fiscal en diálogo con radio América.
El legislador cambiará de funciones a partir de marzo, cuando reemplace a Martín Garavano como fiscal general de la Justicia porteña pero su designación fue impugnada por organizaciones como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), ADC, Poder Ciudadano, FEIM y el Inecip.
Al respecto, Ocampo sostuvo que «en ningún caso» las acusaciones de las organizaciones «terminan de dar cuenta de la realidad y son todas especulaciones».
«En todos los organismos que me tocó estar designado me he comportado a lo que requiere la naturaleza del organismo», afirmó el legislador y señaló que las objeciones a su designación están «en el terreno de las hipótesis» cuyo «único límite es la imaginación».
En cuanto a su vinculo con el macrismo, Ocampo aseguró que «no» está «afiliado al PRO», pero aclaró que el cargo de fiscal tiene «una función política dentro del mando de las instituciones judiciales».
El legislador obtuvo el nuevo cargo con 42 votos a favor y 15 en contra y reemplazará a Garavano, que debe dejar su puesto en marzo, luego de haber ocupado el cargo durante dos períodos y sin posibilidad constitucional de ser renovado.
Además de Ocampo, también se designó al camarista Osvaldo Corti como defensor general, en reemplazo de Mario Kestelboim, y de Yael Bendel como titular de la Asesoría Tutelar, en lugar de Laura Musa. Ante las impugnaciones de organizaciones judiciales, Ocampo aclaró «el tema de la investigación de delitos contra funcionarios no es una competencia que sea parte de las competencias que tiene la Ciudad».
En cuanto a sus nuevas funciones, el legislador se quejó por «los problemas de autonomía que tiene» la Capital porque tiene «menos» atribuciones «que en el resto de las provincias».
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!