Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 04:51:38
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Obras por casi $20 millones para urbanizar Cildáñez en Lugano

Nación y Ciudad firmaron un acuerdo para urbanizar el barrio Cildánez en Villa Lugano.

 

Email This Page
cildañez

La Secretaría de Vivienda y Hábitat y el gobierno porteño acordaron un plan por 18,7 millones de pesos para urbanizar el barrio Cildáñez de Villa Lugano, que abarca mejoras de las redes de agua, cloacas y eléctrica existentes, la creación de espacios verdes y el ensanche, reparación de veredas y otras obras que elevarán la calidad de vida de 13.810 vecinos.

El acuerdo fue suscripto por el secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri.

El plan nacional apunta a «intervenir en los lugares más vulnerables, que tienen una demanda enorme en infraestructura básica», dijo la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz.

«Al día de hoy llevamos firmados 142 convenios por un monto total de inversión de 8.000 millones en materia de hábitat y en el transcurso de este mes y medio esperamos seguir firmando 100 convenios más para que esta obra pública arranque a fin de año de una manera contundente», detalló la funcionaria.

El barrio Cildáñez -también conocido como Villa 6- está delimitado por la autopista Dellepiane, la avenida Escalada y las calles Derqui, Crisóstomo Álvarez, Saravia, Casco, Homero, Echeandía y Mozart.

El plan de obras contempla la reparación y adecuación de las redes cloacales, pluviales y de agua existentes, la iluminación y mejora de la red eléctrica del barrio y un ordenamiento del espacio público, a partir de la creación de un área para el estacionamiento de autos, el mejoramiento de veredas, la delimitación de áreas verdes y la instalación de contenedores de residuos.

El proyecto, indicaron, se complementará con la puesta en marcha de programas de desarrollo humano, a través de módulos sociales de participación, ambientales, culturales, de género, hábitat y un Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO).

DZ/sc

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario