Tiempo en Capital Federal

13° Max 4° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  14°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  16°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   18°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 17:42:12
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Mascotas: nuevas normas para su cremación, tenencia y paseos

La Legislatura porteña estableció nuevas normas para la cremación de animales domésticos y para su tenencia y traslado.

 

Email This Page
paseo_perros_paseador

Los legisladores porteños establecieron un proceso especial para la cremación de perros y gatos en el ámbito de la ciudad, mediante la incorporación a la Ley N° 4977 el Título III que expresa que «la Autoridad de Aplicación llevará Registro de Cremaciones de Caninos y Felinos domésticos, archivando los documentos que hubieran sido requeridos para realizar las mismas y debiendo garantizar la indemnidad, veracidad, seguridad e inalterabilidad de los mismos».

Además, afirma que «ningún cadáver canino y/o felino podrá ser cremado sino después de transcurridas 24 horas del deceso, y que se denomina cremación directa de un cadáver a la que responde sólo a la voluntad de los tenedores del animal fallecido». El diputado Daniel Lipovetzky (PRO) impulsó la iniciativa.

También se incorporó al artículo 29 del apartado II que el tránsito y permanencia de perros y gatos será permitido en las siguientes condiciones:

Vía pública: deberán ser conducidos en forma responsable mediante rienda y pretal o collar y bozal.

En plazas, parques y paseos: los lugares reservados para uso de animales domésticos.

Los propietarios deberán proveerse de una escobilla y una bolsa de residuos para recoger las deyecciones de sus animales, en oportunidad de su traslado durante los paseos que realicen en áreas de dominio público;  y en el exterior de los locales comerciales: mediante el empleo de rienda y pretal o collar y bozal».

El legislador Daniel Lipovetzky y la legisladora Raquel Herrero (PRO) fueron quienes impulsaron la norma. Ambas leyes fueron aprobadas sobre tablas con 54 votos positivos.

DZ/sc

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario