Tras el asesinato de la joven de 14 años Chiara Pérez en Rufino, provincia de Santa Fe, a manos de su novio de 16 años, un grupo de periodistas de la ciudad de Buenos Aires convocó a una marcha contra el femicidio y la violencia de género para el 3 de junio a las 17, frente al Congreso Nacional.
La iniciativa, que lleva el slogan y el hashtag #NiUnaMenos, se viralizó rápidamente en las redes sociales y llegó a ser trending topic en Twitter en pocas horas. Tal slogan ya se había utilizado para convocar al 26 de marzo pasado a una maratón de lectura contra el femicidio en la plaza Spivacow.
El colectivo exige la implementación urgente de la Ley 16.485 para la protección integral a las mujeres, y también la visibilización de los alarmantes índices de violencia que hoy campean en nuestro país: se estima que cada 26 horas una mujer muere asesinada por un hombre.
El término y la figura penal del femicidio llaman la atención sobre un delito recurrente contra las mujeres, alentado y posibilitado por su condición de tales, pero las penas impuestas no tienen efectos disuasorios.
Familiares de mujeres víctimas de la violencia de género han adherido a la campaña, así como numerosos artistas y figuras públicas.
Diego y Beatriz Chomnalez, papá y abuela de Lola, invitan al Congreso el 3 de junio, a las 17 hs. #NiUnaMenos. pic.twitter.com/5h5LsZr4GE
— #NiUnaMenos Hinde (@hindelita) May 12, 2015
Jorge Taddei, el papá de Wanda, tambien dice #NiUnaMenos pic.twitter.com/VltQGnTvfh
— #NiUnaMenos Marce (@Marcelitaojeda) May 12, 2015
El 3 de junio al Congreso. Basta de femicidios. #NiUnaMenos pic.twitter.com/Ybk6X5oSaV
— Bernardo Erlich (@berlich) May 12, 2015
3 de junio. Plaza Congreso. Basta de femicidios. #NiUnaMenos pic.twitter.com/zQSz1ti3C7
— Liniers (@porliniers) May 12, 2015
#NiUnaMenos 3/6 contra el Femicidio pic.twitter.com/yzW2lTPqAk
— lauranovoa (@novoalaura) May 12, 2015
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!