Un show de Los Mileo trasciende por mucho una simple propuesta musical. No solo porque sus mentores, Eduardo y Raúl Mileo, son, además de compositores e intérpretes, dos exquisitos poetas, sino también porque lo que eligen llevar al escenario se parece más a la narración de un viaje que a un concierto tradicional. Entre los años 2007 y 2008, estos hermanos (que son mellizos) grabaron su disco-libro Irala, sueño de amor y de conquista, cuyas canciones siguen siendo materia de sus shows en vivo. Esta obra musical toma la figura del conquistador Domingo Martínez de Irala (1509 -1556) para sacarlo del anonimato histórico y darle voz. Irala, según se cuenta en la introducción del libro, fue un expedicionario que, tras un fracaso amoroso, se lanzó a la conquista de América de la mano de Pedro de Mendoza: “Domingo Martínez de Irala es, a la vez que tema del relato, un pretexto para la elaboración de un viaje por los caminos de la conquista: conquista de poder, conquista de territorio, conquista amorosa”. Son casi cuarenta los poemas y cartas escritas por Irala a su amada, y la mayoría de estos textos les dan letra a las canciones del disco.
Como con esta obra no se buscó contar hechos verídicos sino poetizar sobre la idea de la conquista, podría decirse que Eduardo y Raúl Mileo son algo así como dos falsos juglares que cantan las hazañas, los fracasos y los desengaños de una epopeya ficcional. Las palmas, la guitarra y el cajón ejecutados en vivo son, a todas luces, recursos de la música flamenca que en Irala funcionan como homenaje a las raíces familiares de estos hermanos. Ala vez, el tema de esta suerte de “romancero” es una condena a la barbarie española desencadenada en 1492 y por medio de sus versos los autores penetran en la subjetividad de un hombre que tras partir y abandonarlo todo, descubre, extasiado, un mundo nuevo del cual querrá apropiarse. “La selva se conmueve. / Los vegetales sufren. / Las bestias se resignan a su destino. / Los indios han nacido. / Mis valientes soldados desenvainan su fe. / Ya los tigres huyen. / Ha llegado España”, dicen en la canción “La selva”, cuyo subtítulo reza “De que el descubrimiento de algo sublime provoca el deseo de conquista”.
En el espectáculo participan otros dos músicos: Gabriel Mileo (guitarras, hijo de Eduardo) y Diego (bajo, hijo de Raúl). Aunque predominan las voces de los hermanos y la flamenquísima guitarra de Raúl, en los shows la intervención de los instrumentos es mayor. Un bellísimo trabajo literario-musical que sigue llenando salas cada vez que se presenta. Es que los hermanos Mileo son seguidos por un público “conquistado” hace años.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!