Las dos semanas de vacaciones de invierno son para que los chicos descansen y vuelvan renovados a clase. Para que no se aburran y salgan de la computadora y la tele, acá hay una amplia oferta de espectáculos, obras de teatro, títeres, recitales, bailes y mucho más.
¡Más de 300 actividades en un solo lugar!
Además de ser una de las sedes de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) ofrece conciertos, bailes, peñas, talleres, lecturas y musicales, entre otras propuestas con entrada gratuita para toda la familia en las vacaciones de invierno.
El Espacio para la Infancia, abierto de miércoles a domingo, de 14 a 19, continúa con sus actividades lúdicas en sus salas temáticas permanentes del tercer piso y, entre otras cosas, grandes narradores contarán historias y habrá teatro en miniatura y de sombras. También habrá shows de Magdalena Fleitas, La Gran Banda, Ballet Raíces y Tradiciones, Músicos Clásicos de Buenos Aires, Mariana Cincunegui y Anda Calabaza, además de bailes y peñas.
Otras propuestas destacadas son la presentación en la Sala Sinfónica de la obra Pedro y el lobo, de Serguéi Prokófiev, a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Facundo Agudín, con Luis Pescetti como narrador; cuatro funciones de la obra musical Cyrano de Nueva Orleans, por la compañía española Vaivén; y la adaptación para chicos de Cyrano de Bergerac, que combina teatro y jazz.
En el Espacio de Lactancia, para niños de hasta 3 años, se promociona la lactancia materna como programa social alimentario. En el sexto piso, en la Sala Federal, se presentarán titiriteros, actores, magos, cantantes, músicos, acróbatas, mimos y clowns, para recrear la obra de Shakespeare y Cervantes.
Acá la programación completa. Todas las actividades son gratuitas. Para el Espacio para la infancia y la Feria del Libro Infantil no se requiere reserva previa. Para los espectáculos y actividades especiales se entregarán de martes a viernes, de 11 a 18, hasta agotar la capacidad de las salas. También se pueden reservar a través de la web.
¡Reapertura de un clásico!
Tecnópolis (Juan Bautista de la Salle 4341, Villa Martelli), que fue visitado por más de un millón de personas sólo durante el año pasado, vuelve a recibir al público para estas vacaciones de invierno desde el viernes 18. Hay, además de la Feria del Libro Infantil y Juvenil, exposiciones de ciencia y tecnología para toda la familia, stands, atracciones y shows.
Entre otras ofertas, se destaca el cuarto año consecutivo de la muestra Un mundo por descubrir, que tiene más de 100 espacios con múltiples propuestas para vivir el arte, la ciencia y la tecnología en un espacio de más de 50 hectáreas ubicado en la localidad bonaerense.
También habrá un gran acuario con peces tropicales y de ríos argentinos, una ballena tamaño real, el Museo del Mar, el Museo de la Energía, la zona videojuegos, Rockópolis, el parque temático, los juegos de Zamba y el resto de los personajes de Paka Paka y muchas sorpresas más.
Acá la lista completa de actividades. De lunes a lunes de 12 a 20 durante las vacaciones de invierno. Gratis.
¡Cultura sin edad!
En el marco del ciclo Vamos al Colón, durante las vacaciones de invierno el Teatro presenta cuatro propuestas para los más chicos que ya comenzaron.
–Cielo Stravinski, un programa recomendado para niños a partir de los 5 años basado en el imaginario y la música de Stravinski, con música de Lucio Capece y Sebastián Schachtel y la coreografía y dirección de Andrea Servera, que se presenta hasta el sábado 16 con dos funciones diarias.
-Con el abono Colón en Familia tendrá el sábado 16 a las 11 en la Sala Principal Románticos en francés, con dirección de Natalie Marin y la participación de la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Una hora antes del comienzo de esta función, a las 10, el público podrá disfrutar del Foyer en vivo, con intervenciones de danza y música en vivo en el foyer del primer coliseo. Este espectáculo será transmitido en vivo por la web del Colón. Localidades desde: $125.
-Desde el martes 19 hasta el sábado 23, habrá dos presentaciones diarias, a las 15 y a las 18, en el CETC, de El Laberinto de la Historia, una obra que tantea una manera posible de presentar parte de la historia del Teatro Colón. Para chicos a partir de 12 años Localidades: $150.
-Toda la familia podrá disfrutar de la Opera del Minuto, una pieza escénica y musical en un acto para cantantes lírico, pianista y actores, con dos funciones, el martes 19 y el miércoles 20 a las 11. Localidades. Menores de 12 años desde: $65; entre 13 y 18 años: desde $95; adultos desde: $125.
Las localidades se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109), de lunes a sábado de 10 a 20 y los domingos de 10 a 17. También se pueden adquirir vía telefónica al 5254-9100 o por Internet ingresando en www.teatrocolon.org.ar. Localidades: $150.
¡Teatro y títeres!
Desde el sábado 16 hasta el domingo 31, el Complejo Teatral de Buenos Aires ofrecerá funciones de martes a domingos de la obra de teatro Saltimbanquis, en el Regio, y la de títeres Varieté de ilusiones, en el Teatro de la Ribera.
Saltimbanquis -basada en el cuento Los músicos de Bremen de los Hermanos Grimm- con libro y letras de Sergio Bardotti, música de Luis Bacalov y adaptaciones originales de Roberto Palandri, cuenta con versión, puesta en escena y dirección general de Pablo Gorlero. Los arreglos y la dirección musical son de Martín Bianchedi y la coreografía es de Verónica Pecollo. Duración aproximada: 75 minutos.
De martes a domingos a las 15, en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056). Entradas: Platea: $80; Pulman: $60.
Varieté de ilusiones, escrita y dirigida por Myrna Cabrera y Lucila Mastrini, es interpretada por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín que dirige Adelaida Mangani. Se estrena el sábado 16. Duración aproximada: 50 minutos.
Las funciones se realizarán de martes a domingos a las 11 en el Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821, La Boca). Entradas: Platea: $ 60.
¡La Boca para peques!
Además de la amplia oferta de talleres y cursos, La Usina del arte (Caffarena 1) ofrece recitales, obras de teatro y muchos espectáculos. Acá la lista completa completa de actividades.
Todas las funciones son gratis y se retiran dos entradas por personas dos horas antes de la función.
En el clásico Galpón de Catalinas (Benito Perez Galdós 93), los domingos a las 16 está El mago del off, un espectáculo que fusiona teatro, circo y canto interpretado por más de 50 niños y niñas bajo la dirección de Nora Mouriño, con entrada a la gorra.
¡Teatro en cochecitos!
En el marco del XXII ENCUENTRO DE TEATRO, TÍTERES Y CUENTOS que se lleva adelante entre el 16 y 31 de julio. Entre las actividades destacadas:
–Chiches. Ideal para una primera experiencia teatral. Con música en vivo y un lenguaje muy simple, las muñecas, la pelota, los cubos y el auto dan lugar a divertidos y sencillos juegos. Recomendada para nenes de entre uno y seis años. Domingo 17 a las 15, lunes 18 a las 17, miércoles 20 a las 15, domingo 24 a las 17, miércoles 27 a las 15 y jueves 28 a las 17.
–Pérez/Gil, Piratas. Es la historia de un pirata fracasado (Gil) y su loro escéptico (Pérez). Gil quiere volver al mar y a su antiguo oficio, pero la vida moderna lo ha ido dejando de lado. Recomendado para niños a partir de dos años. Lunes 18 y 25 a las 15, jueves 21 y martes 26 a las 17.
– GUAU. El profesor Villaverde quiere dar su conferencia sobre el perro. Loli y Tony, sus ayudantes, lejos de colaborar le hacen las cosas muy difíciles. El absurdo y el humor se van a instalar en el escenario y los acontecimientos van a llevar al Profesor a lugares insospechados. Para niños a partir de cuatro años. Martes 19 a las 17; jueves 21, sábado 23, martes 26 y jueves 28 a las 15.
–El nuevo. ¿Qué sucede cuando un nuevo compañero llega al aula? Sus personajes -el nuevo y los compañeros que lo reciben- dan respuesta a través de sus acciones. Una respuesta espontánea, propia del mundo infantil y tal vez por eso, tan interesante, conmovedora y entretenida. Domingo 17, miércoles 20, lunes 25 y viernes 29 a las 17, y sábado 30 a las 15.
En el Teatro Universidad Popular de Belgrano Alfredo Fazio y Biblioteca Popular (Campos Salles 2145). Espectáculos para niños: $120 entrada general, $60 jubilados y niños de entre 1 y 2 años.
DZ/dp
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!