Tiempo en Capital Federal

13° Max 4° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  14°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  16°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   18°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 17:42:12
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Música, cine, picnic y paseos en bici

Recitales al aire libre, recorridos en bici y parques y playas para el clásico picnic, son una buena opción para disfrutar la Ciudad en verano.

Email This Page
bicis_parque
lali_esposito
bicis
Anterior Siguiente

Durante enero va a haber recitales al aire libre para todos los gustos. Por ejemplo, en Figueroa Alcorta y Pampa, siempre a las 19 y gratis: Poncho Disco Experiment y DJ Stuart (jueves 15), Lali Espósito (viernes 16) y la orquesta de cámara dirigida por Javier Weintraub con Vivaldi, Gluck, Mozart, Schubert, Brahms y Piazzolla (sábado 17).

También sin entrada, se pueden pasar dos días a puro tango en la Usina del Arte (Caffarena 1, esquina Av. Pedro de Mendoza) con muestras, conciertos, milongas y la actuación especial de Rodolfo Mederos y Luis Salinas, entre otros, el sábado 31 de enero y el domingo 1 de febrero. Hay actividades desde las 9 de la mañana. Y en Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal) va a haber folklore, sin costo. Los jueves, a las 20.30, tocan: el 22 Antonio Tarragó Ros con Fernando Pisano, el 29 la Bruja Salguero con María Paula Godoy y en febrero el 5 Marián Farías Gómez con Cuartoelemento e Inés Rinaldi.

En el canal más cinéfilo está el ya clásico Autocine en el Rosedal Palermo, siempre a las 21: domingo 11, Guardianes de la Galaxia; sábado 17, Los dueños; domingo 18, Nebraska; sábado 24, Jersey Boys; domingo 25, Comando Especial 2 y sábado 31, ¿Puede una canción de amor salvar tu vida?
En el Ecunhi (Av. del Libertador 8151), con entrada libre, los jueves de enero y febrero está el ciclo Cine Bajo las Estrellas. Para empezar, nada más ni nada menos que Moby Dick (John Huston, 1956), el 14. También programan Sed de mal (Orson Welles, 1958) y Vivir su vida (Jean-Luc Godard, 1962), entre otros clásicos.

Paseos en bicicleta

Hay muchas facilidades para los ciclistas, tanto si el plan es pasear en bici por placer como usarla como medio de transporte. La ciudad cuenta con más de 150 kilómetros de ciclovías, que conectan distintos puntos estratégicos y un sistema de transporte público con estaciones automáticas. Es gratis y funciona las 24 horas todos los días del año.

Además, el Gobierno de la Ciudad ofrece visitas guiadas en bici por los principales parques porteños. En una se privilegian monumentos y en la otra, museos. Entre otros puntos, el paseo incluye el Planetario, el Hipódromo y los lagos de Palermo, el Jardín Japonés y el Rosedal.

La visita guiada Parques y Monumentos se realiza los sábados, domingos y feriados, a las 15.30, y la de Parques y Museos son los mismos días, pero a las 18. Ambas duran dos horas, se suspenden por lluvia y tienen un costo de $115 cada una. El punto de encuentro es el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán). Las reservas se realizan por e-mail a turismoendosruedas@buenosaires.gob.ar. Hay que presentarse con DNI, ser mayor de 18 años y llegar media hora antes de la salida. Para realizar las visitas sin costo, basta con ir en bici propia y sumarse al paseo.

Picnic en bosque o en playa

La gracia es ser muy serios. Para llegar al pasado hay que tener un mantel a cuadros y canasta de mimbre con bebidas frías, sánguches, frutas y el equipo de mate. Radio a pilas, opcional. Con todo listo sólo hace falta seleccionar el lugar ideal. Por suerte para el amante del picnic, Buenos Aires tienen muchos espacios verdes. El Rosedal es la opción clásica, pero es tiempo de experimentar un poco más.

Escondida entre Villa del Parque, Villa Pueyrredón y La Paternal está la Agronomía. Es un espacio similar a un bosque, pero repleto de calles y caminos internos para perderse, con áreas para reposar. Agreste, hay huertas y es posible encontrar vacas y otros animales en corrales. Tiene muchas entradas, pero la principal es en Av. San Martín 4453.

Además, cada verano el gobierno porteño habilita sectores de playas en el Parque de los Niños (sobre Av. Cantilo, en Núñez) y en el Parque Roca (Av. Roca 3490). Hay áreas con arena con sombrillas, reposeras y sillas. También cuentan con duchas y juegos con agua para refrescarse. Además, hay baños públicos, sectores de mesas, juegos infantiles y wi-fi gratis. Va a funcionar entre el 10 de enero y el 4 de marzo de martes a domingos de 10 a 20.

DZ/ah

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario