Hijo de una familia muy pobre de inmigrantes italianos, recién pudo completar sus estudios secundarios de adulto. Fue diputado nacional por el peronismo durante el segundo mandato de Juan Domingo Perón a partir de 1951, hasta su derrocamiento a manos de la llamada Revolución Libertadora.
El gobierno del General Aramburu lo encarceló durante dos años. En prisión escribió su segundo libro, Historias con ladrones.
Tras su liberación, se dedicó al periodismo y al estudio del lunfardo, al cual consagró una docena de libros; sobre todo, antologías y ensayos. En 1962, fundó la Academia Porteña del Lunfardo, junto a Luis Soler Cañás y León Benarós, a la que consagró sus mayores y mejores esfuerzos. En 1976, saludó el golpe militar, hecho del cual se arrepentiría tiempo más tarde.
Sus restos fueron depositados en el cementerio Jardín de Paz.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!