Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 16:31:44
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Niños epilépticos en la marcha para despenalizar la marihuana

Este año la Marcha Mundial de la Marihuana puso el énfasis en las propiedades medicinales de la cannabis. En Buenos Aires y otras 19 ciudades se movilizaron alrededor de 170.000 personas.

Email This Page
marihuana

Niños con epilepsia refractaria, en sus sillas de ruedas, encabezaron la Marcha Mundial de la Marihuana en Buenos Aires, donde 150.000 personas se manifestaron por la regulación del cultivo y consumo de la planta y la legalización de su uso medicinal.

«Soy Agustina», dice sonriente una pre adolescente que, junto a los niños Santiago, Martina, Joaquín, Leonel y Guadalupe, inició a las 15.20 su andar por Avenida de Mayo hacia el Congreso Nacional, portando pancartas con las inscripciones «La salud es un derecho» y «El dolor no puede esperar».

Madres que caminan pasillos hospitalarios buscando asistencia para sus hijas e hijos con epilepsia refractaria, enfermedad que genera múltiples convulsiones diarias y trae aparejada otras patologías, comenzaron a utilizar cannabis medicinal a partir de los buenos resultados obtenidos en pacientes de otros países.

Se organizaron en Cannabis Medicinal Argentina (Cameda) y en Mamá Cultiva y fueron, junto a sus familiares, las que portaron la bandera insignia de la movilización: «No más presos por cultivar: regulación del cannabis ya».

«Pasamos de caminar los hospitales a caminar el Congreso y ahora la calle reclamando el cultivo colectivo del cannabis con fines medicinales. Nuestros hijos no pueden esperar», compartió Valeria Salech, una de las fundadoras de Mamá Cultiva Argentina, sede local de la organización no gubernamental nacida en Chile.

Con una pequeña planta de marihuana en su mano, la mujer habla con Télam de los avances logrados desde que se organizaron: «Las diputadas Diana Conti, Carolina Gaillard y Araceli Ferreyra nos recibieron en el Congreso y nos ayudan a difundir nuestra lucha. También estamos interactuando con un comité del área de Salud de la provincia de Buenos Aires».

Las banderas de centros cannábicos, de cultivadores de la planta, de la revista especializada THC y de partidos de izquierda completaron la colorida caminata, donde todas las edades se manifestaron.

Luego de una hora y media, la Marcha llegó al Congreso, donde estaba la diputada Conti (FpV) que presentó en marzo último un proyecto para que se despenalice el consumo terapéutico de la marihuana, y sus colegas del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño y Myriam Bregman, que también elevaron una propuesta parlamentaria.

Al escenario sólo subieron dirigentes sociales que valoraron que la temática «sea agenda pública, política y mediática. Pero la policía y la justicia nos sigue metiendo presos y nos persigue: eso sigue igual».

También resaltaron que «las miles de personas que nos estamos manifestando no somos unos ‘fumones’, somos personas que hablamos de calidad de vida. La presencia de los chicos con epilepsia dice mucho más que las palabras».

Durante el acto en la puerta del Parlamento nacional, los manifestantes brindaron información sobre legislación nacional e internacional, e insistieron en la necesidad de regular el autocultivo, tanto para fines recreativos como terapéuticos.

Tomaron la palabra desde el escenario Gonzalo Bramajo de la Agrupación de Agricultores Cannábicos de Argentina; Horacio Rodriguez de Acción Cannabica; Lausa Alasi -mamá de Josefina de tres años, la primera en conseguir autorización oficial para importar aceite medicinal realizado en base a la planta-; y Ana García Nicora de Cameda, Facundo Rivadeneira de la Agrupación Cogollos del Oeste, y Salech de Mamá Cultiva.

DZ/sc

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario