Tiempo en Capital Federal

23° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 67%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Despejado15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso con lluvias15°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 12:00:55
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Los sindicatos anuncian más paros si el gobierno no frena el cierre de las nocturnas

Sindicatos docentes, autoridades, trabajadores de la educación, centros de estudiantes, se movilizan hacia el Ministerio de Educación contra el cierre de las escuelas nocturnas. Y amenzan conque no coenzarán las clases si el gobierno mantiene el ataque.

Email This Page
docentes

El fin de año lectivo encuentra a la enseñanza pública en pie de guerra contra el gobierno porteño, que ha avanzado en todos los flancos con su política de desguace del sistema público.

Más de 10 mil personas colmaron la Avenida Paseo Colón con carteles y consignas que exigían la derogación de la resolución que cierra 14 Escuelas de Comercio y cientos de cursos en colegios y liceos de turno noche. La medida, dispuesta pocos días antes del final de ciclo lectivo, expulsa a miles de estudiantes del sistema educativo y deja sin trabajo a cientos de docentes.

En el escenario, montado sobre la esquina de la calle Moreno habló una estudiante del Comercial 25 del D.E. 1, uno de los establecimientos que cerraría sus puertas. La alumna Luisa Lucayoli subió con su hija y contó que después de hacer su trabajo como recuperadora urbana asiste a la escuela para terminar el secundario.

“Si la ministra (Soledad) Acuña no deroga la resolución que cierra las escuelas nocturnas, la semana que viene habrá paro educativo y movilización y no comenzará el ciclo lectivo 2019”, advirtió Gustavo López, dirigente de UTE Ctera.

Después de dejar a 22.000 chicos sin vacantes y cerrar lactarios y salas maternales, después de haber impuesto en el solo apoyo del clero a la UniCABA, un primer paso para el cierre de 29 profesorados, su objetivo son los secundarios nocturnos y cursos de distintas instituciones de enseñanza media.

Según un informe del Observatorio de la Universidad Pedagógica (UniPe) elaborado en base a datos oficiales, en la Ciudad hay 420 mil personas que no terminaron el nivel medio. De ellas sólo 32.000 asisten a alguna de las propuestas educativas existentes. Por lo tanto, en lugar de cerrar escuelas la ministra de Educación, Soledad Acuña, debería promocionar la oferta actual y generar más espacios para que esas casi 400 mil personas sin escolaridad secundaria puedan ejercer su derecho a finalizar sus estudios esa etapa que además, es obligatoria según la Ley Nacional de Educación.

Ayer martes, en varios puntos de la Ciudad se produjeros cortes y semaforazos contra el cierre.

«Acuña y Rodríguez Larreta lanzan un nuevo golpe a la educación pública, continuando el ajuste sostenido durante todo el año, atacando en todos los niveles: primaria, terciario, inicial y media.  El golpe a las escuelas nocturnas que el gobierno de la Ciudad intenta llevar adelante con el cierre de escuelas y cursos significa pérdida de horas para docentes, preceptores/as suplentes e interinos, y la reubicación para titulares. Lo que es otra cosa que ¡despidos! Pero también es una clara vulneración a los derechos de adolescentes y adultxs que necesitan por diversas razones asistir al turno noche, empujándoles fuera del sistema educativo» explica el comunicado de Ademys..

La ministra del área, Soledad Acuña, se ha limitado a decir que la medida es irreversible y cerraron 14 escuelas «porque los planes de estudios estaban desactualizados».

El cierre deja a miles de alumnos sin vacantes y arroja a la calle a cientos de docentes precarizados.

Decenas de exalumnos de escuelas nocturnas se pronuncian en las redes contra el cierre.

Fuente Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario