Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 16:29:56
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Muestra de Korda, el fotógrafo de la revolución cubana

Hasta el 28 de febrero, se exhibirán 110 fotografías suyas en el Centro Cultural Borges.

Por Redacción Z
Email This Page
korda5

Las célebres fotos del Che y de la revolución cubana tomadas por Korda (Alberto Díaz López) pero también imágenes de cuando hacia moda, retratos femeninos y del mundo submarino, desconocidas hasta ahora en la Argentina, se exhiben hasta el 28 de febrero en una muestra en el Centro Cultural Borges.

Esta exposición retrospectiva cuenta con 110 fotografías especialmente seleccionadas del autor de «Guerrillero heroico» (1960), la imagen del Che Guevara que se convirtió en la más difundida de la historia.
La curaduría esta a cargo de la hija de Korda, Diana Díaz López, y de su esposo Reinaldo Almira Naranjo, en representación del Korda Estate, conjuntamente con Virginia Fabri, a cargo del Departamento de Fotografía del Centro Cultural Borges.

Alberto Díaz Gutiérrez nació en Cuba en 1928 y murió en 2001. Aunque su formación es autodidacta aprendió fotografía en un inicio con Newton Estapé y después con Luis Pierce. En la década de 1940 fundó con Pierce los Estudios Korda, nombre inspirado en los célebres directores cine Alexander y Zoltan Korda, donde se dedicaron a todo tipo de fotografía comercial, especialmente de moda.

Adhirió a la Revolución Cubana en 1959 y comenzó a acompañar a Fidel Castro en sus viajes por el interior de la isla y por países extranjeros, pero además fue el fundador de la fotografía submarina en Cuba y no abandonó jamás su pasión por fotografiar mujeres.

«Yo quería llegar a ser un famoso fotógrafo de modas porque de esa manera podría estar con las mujeres más hermosas de Cuba», confesó en la última entrevista que concedió meses antes de morir en París, en 2001.
Julia, su primera mujer y madre de su hija Diana (curadora de esta muestra), y Norka, la segunda, fueron las modelos más importantes de su carrera.

La exposición se puede visitar en Viamonte y San Martín, de lunes a sábados de 10 a 21 y los domingos de 12 a 21. Entrada $40.

 

DZ/nr

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario