Tiempo en Capital Federal

22° Max 17° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 77%
Viento: Norte 21km/h
  • Sábado 3 de Junio
    Cubierto16°   20°
  • Domingo 4 de Junio
    Muy nuboso11°   18°
  • Lunes 5 de Junio
    Cubierto  16°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 02/06/2023 11:30:40
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Muchas mujeres solas somos un montón de mujeres juntas

Vera Killer remarca que los mismos que regalan flores por el Día Internacional de la Mujer son los que, por ejemplo, preguntan qué tenía puesto una víctima de violación.

Por Vera Killer
Email This Page
we can do it

“Ya es hora de que empieces a vestirte como una mujer”, le dice un desarrapado a una chica en el subte. Un desconocido que sintió el derecho de opinar sobre su estética y que, finalmente, se siente ofendido porque la interpelada le pone mala cara. “Te atacan con eso de los ‘derechos’, que ahora está de moda”, dice el carcamán. Es una pavada, una anécdota de nada. Pero es enorme. Es un botón de muestra. Pasó esta mañana, en pleno siglo XXI.

Dos argentinas fueron asesinadas hace poco en Ecuador. Las mataron unos hombres que quisieron tener sexo con ellas, y parece que las jóvenes osaron negarse. Que ese balneario es peligroso para “mujeres solas”, dicen los medios. Si los tipos viajan sin mujeres, simplemente viajan. Nosotras, en cambio, ¿a dónde podemos ir, sin estar “solas”? Al supermercado, por ejemplo. Nadie aseguraría que Daniela y Roxana “fueron solas” a hacer las compras.

¿Qué hacían seis millones de judíos solos de mochileros en la Europa dominada por los nazis? ¿Dónde están los padres para decirles algo?”, leo en Twitter. Celebro el humor. Lo celebro doble, porque lo escribe un varón, y me alivia ver que no “estamos solas”. Me compensa por las mujeres a las que escucho a veces explicar que no son feministas, como si aclararan que no son satánicas.

Según la RAE, marzo es el tercer mes del año. Según Wikipedia, el 8 de marzo es el 67º día del año en el calendario gregoriano. Pero el 8 de marzo es el Día Internacional de las Mujeres. La efeméride alude a una fecha de lucha feminista y, vamos, basta: ya es hora de que dejen de tenerle prurito al término. Feminismo es humanismo. No ser feminista es estar en contra de la mitad del mundo. Porque sí, somos la mitad.

“Yo me cago en tu feminismo, pero me gustás tanto que te lo aguanto”, me comentó un salame a vela con el que salí cinco minutos hace unos años. Lo dijo como un elogio, pobre. El mundo está repleto de esa gente. Parecen inofensivos, pero no lo son. Hace un mes publiqué una columna sobre la mirada falocentrista del mundo. Fue una de las más comentadas. A muchos lectores les da vergüenza hablar sobre sexo, pero no tienen ni medio prurito en decirme “loca” o “feminazi» si hablo de los derechos de las mujeres.

¿Quién y por que dice “feliz día” y regala flores? El 8 de marzo no se festeja “la feminidad”, ese concepto abstracto que publicitan con carteles rosas, invitaciones a spas y diversas pavadas. “Chicas en Bici 2016: ¡Celebremos el mes de la mujer!”, invita el gobierno porteño. Años anteriores sorteaban planchas.  El 8 de marzo es un día para visibilizar una lucha que se lleva adelante a diario. Las celebraciones vacías de contenido nos banalizan. Queda mucho por hacer. Por decir una obviedad, aún está pendiente nuestro derecho a decir no, y a que no nos asesinen si lo hacemos. Porque pese a tantas conquistas, el mundo sigue regido por un sistema que nos mata, nos empobrece y nos quiere tontas.

El mejor regalo para el 8 de marzo es que todos pensemos cada día y en cada momento qué hacemos o dejamos de hacer y qué decimos o no decimos que nos aleja de lo obviamente normal: todo privilegio que tenga un hombre por ser hombre es a costa de un derecho de una mujer. Tan simple como eso. Así las cosas.

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario