Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 16:51:48
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Movilización y ollas populares de los docentes

El plan de lucha continuará el jueves próximo con los estudiantes que instalarán ollas populares frente al Ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón al 200.

Por Redacción Z
Email This Page
UTE

 

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), que nuclea a docentes porteños, anunció hoy un nuevo paro para el lunes 30 de julio, fecha de reinicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, en rechazo a un aumento salarial del 15 por ciento fijado por el gobierno de la Ciudad.
Así lo confirmó el secretario general de UTE, Eduardo López, quien en una conferencia de prensa realizada esta mañana en la sede sindical de Bartolomé Mitre al 1900 dio detalles de un plan de lucha que -además- incluye movilizaciones y ollas populares en el distrito.
«Seguimos en lucha contra el aumento del 15 por ciento que en forma unilateral concedió (el jefe de Gobierno) Horacio Rodríguez Larreta a principios de año y que hasta ahora cobramos sólo el 8 por ciento, mientras la inflación hasta el momento en la Ciudad es del 13 por ciento», indicó a Télam el dirigente.
En el marco de este plan de lucha, que incluye también un paro este lunes, en adhesión al paro general convocado por la CGT y las CTA, las acciones comenzarán el domingo por la noche en escuelas del Bajo Flores, donde los docentes de UTE instalarán ollas populares a modo de vigilia.
En tanto, el plan de lucha continuará el jueves próximo con los estudiantes que instalarán ollas populares frente al Ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón al 200.
Por otra parte, el lunes 9 de julio, fecha en que se conmemora un nuevo aniversario de la Independencia, los docentes porteños encolumnados en el delegación porteña de Ctera tienen previsto realizar un acto en el Obelisco con la consigna «La Patria no se rinde. Donde está la escuela, está la Patria».
«Es la última vez que no se conmemora en las calles una fiesta patria como ocurrió el 20 de junio, Día de la Bandera. De ahora en más, habrá conmemoraciones populares y escolares», sostuvo López al referirse al tradicional acto en el Monumento a la Bandera, en la ciudad de Rosario, del que, por «razones de seguridad» el miércoles último finalmente no participó el presidente Mauricio Macri.

Plan de Acción de la UTE anunciado hoy en Conferencia de Prensa:

 El 25 de Junio los docentes porteños adherimos al Paro General contra el FMI, el ajuste y los tarifazos. En la víspera de ese paro, el domingo 24 a las 17 horas realizaremos, con la comunidad educativa de la EEM Nº 3 del Distrito 19º, una “Olla Popular”, porque “Con Hambre no se puede estudiar”, en Agustín de Vedia 2319. En ese marco también denunciaremos la rebaja en la cantidad y calidad de las raciones en las viandas y comedores escolares.

El jueves 28 de junio acompañamos la Olla Popular organizada por la Unión de Estudiantes Secundarios del Sur, UNCES, frente al Ministerio de Educación de CABA, Paseo Colón 255 a las 13:30.

La semana del 2 al 6 de julio, se realizaran actividades descentralizadas en las escuelas preparándonos para el gran acto del Día de la Independencia que realizaremos el 9 de Julio en el Obelisco. Si el Gobierno ha decidido dejar de celebrar la Patria, el Pueblo la celebrará en las calles, y lxs maestrxs del Pueblo haremos de cada acto patrio una fiesta popular junto a la comunidad en todos los barrios de la Ciudad.

El lunes 9 de Julio festejo popular por la Independencia en el Obelisco con la consigna “La patria no se rinde”.

La semana  del 9 al  13 de julio  jornada frente a Hacienda, Perú y Av. de Mayo, por la reapertura de la discusión salarial y un aumento como mínimo al nivel de IPCBA.

30 de Julio. No inició del Ciclo lectivo con Paro de 24 horas en CABA si se mantiene el techo salarial del 15 por ciento

Fuente Diario Z
Email This Page
Los comentarios están cerrados.