Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 12:04:35
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Morir en el túnel

El trabajador del subte Antonio Villares falleció el martes, en medio del diluvio infernal, al recibir una descarga mortal de 600 voltios de electricidad continua. 

Email This Page
subte Télam Buenos Aires 02/04/2013 Desde las 18 hs los trabajadores de las seis líneas de subte, iniciaron un paro que se extenderá hasta las 00 hs. en repudio al operario fallecido esta mañana en estación Los Incas de la línea B. Foto: Juan Roleri/Télam/aa

El martes 2 a las siete de la mañana, en medio del diluvio infernal, un empleado de la línea B murió electrocutado mientras trataba de evacuar el agua que inundaba las vías de la estación Los Incas, una de las más nuevas de la línea. Fue entonces cuando el electricista Antonio Villares recibió una descarga mortal de 600 voltios de electricidad continua. Las causas de la muerte están siendo investigadas por la Justicia y por peritos de parte, tanto de la empresa como de los trabajadores.

Es el tercer trabajador del subte que muere electrocutado en el último año y medio. Los metrodelegados señalan como principal responsable a la empresa concesionaria, Metrovías, por falta de mantenimiento. Además, exigieron al Gobierno de la Ciudad que “garantice el correcto funcionamiento de todos los elementos de seguridad”.

Claudio Della Carbonara, delegado de la línea B, criticó con dureza a Metrovías y a los gobiernos de la Ciudad y Nación. Los acusó de “negligentes”. “No fue un accidente, fue un asesinato. Ese tercer riel no tenía que estar electrificado, ya que estaba inundada la estación”, agregó Della Carbonara, que denunció que la estación Los Incas “está mal hecha” porque “caen dos gotas y se inunda. La electricidad debería haberse cortado automáticamente con la inundación”, añadió. “Una nueva tragedia, producto de años de desinversión y desidia de parte de la empresa Metrovías”, sostuvo en un comunicado.

En diálogo con Diario Z, el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), Néstor Segovia, se mostró más cauto a la hora de determinar las causas de la muerte del trabajador: “Fue una fatalidad cuyas circunstancias están siendo investigadas, no me animo a decir que se trató de un asesinato”. Y remarcó: “No quiero que se malinterprete: esto podría no haber pasado, está claro que no funcionó el puente a tierra, que evita descargas eléctricas mientras trabajamos”.

El secretario general del gremio, Roberto Pianelli, explicó que el “personal jerárquico tenía que haber verificado que estuviera cortada la electricidad cuando (Villares) bajó al tercer riel (desde donde se da electricidad al subte de la línea B) a arreglar la bomba para que desagote el agua porque estaba todo inundado por el temporal. Está claro que no anduvo la protección automática”, agregó en declaraciones a la agencia Télam. Las asambleas convocadas en las diferentes líneas de subterráneos decidieron parar desde las 16 y hasta el cierre del servicio “en reclamo por la falta de seguridad laboral en nuestro trabajo que hoy le costó la vida a un compañero”, agregó Pianelli.

Voceros de Subterráneos Buenos Aires (Sbase), la empresa estatal porteña propietaria de los subtes encabezada por Juan Pablo Piccardo, aseguraron a Diario Z que no opinarán oficialmente hasta tanto “finalice la autopsia y los peritos determinen qué fue lo que pasó”.

Por su parte, Metrovías emitió un escueto comunicado para confirmar la muerte del trabajador y que “se continúa trabajando en el lugar a los fines de finalizar con las pericias que permitan confirmar en forma fehaciente cómo ocurrió este hecho”.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) –el sindicato que disputa la representación de los trabajadores con AGTSyP– se plegó al paro en protesta por la muerte del empleado, aunque su vocero, Mario Caligari, advirtió que los “motivos del deceso del compañero aún no están esclarecidos”.

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario