Casi medio millón de monotributistas pasarán a recibir la asignación familiar después del anuncio del presidente Mauricio Macri el sábado pasado. ¿Cómo se puede efectivizar ese cobro?
Los interesados deberán ingresar a la página de la Anses (anses.gob.ar), y corroborar que estén correctamente acreditados los datos personales y los del grupo familiar. Hay que ir a la sección Mi Anses e ingresar el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Si no se tiene esta clave, se puede generar allí mismo.
Una vez dentro del sistema, hay que hacer clic en el ícono de Relaciones Familiares y completar los datos de domicilio, teléfono y correo electrónico. Luego, hay que revisar si se encuentran en estado “acreditado”. Si así figuran, hay que entrar en la solapa gestión/cambio de boca de pago AAFF. Si se desea cambiar la boca de pago, hay que pulsar Continuar e ingresar el nuevo CBU para poder cobrar.
Si los datos personales y familiares del monotributista no están acreditados, habrá que hacer el trámite en forma personal en una oficina de Anses, sin turno previo. Para ello habrá que llevar: original y fotocopia de los DNI de ambos padres e hijos; partida de nacimiento, original y fotocopiada; y constancia de CBU emitida por un banco, en la que figuren, DNI, número de CBU y nombre y apellido del titular.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!