«Que aparezca Santiago lo antes posible. Te quiero ver. Estoy orgulloso de vos, hermano. La voy a pelear hasta el final. No me importa un carajo lo que me pase, quiero a Santiago con vida». El grito desesperado de Sergio Maldonado partió la noche lluviosa de Plaza de Mayo, mientras miles y miles de personas le contestaban “con vida lo llevaron, con vida los queremos”. Antes había leído un texto de su hermano.
El hermano de Santiago Maldonado y otros familiares, Taty Almeida y Norita Cortiñas, de Línea Fundadora; Estela Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, y el presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales, Horacio Verbitsky, entre otros referentes de organismos de derechos humanos, subieron pasadas las 17 al palco ante miles de personas sueltas que ocuparon la Plaza, las diagonales, Avenida de Mayo. Muchas habían ido “sueltas”, algunas ya con el cabello cano, familias, parejas, adolescentes, la mayoría portaba una foto del Santiago Maldonado. También dieron el presente el Movimiento Verdad y Justicia, los Ex Detenidos Desaparecidos, la Correpi, el Polo Obrero, la CTA, juntas internas de distintas dependencias del estado porteño y nacional, el Sipreba, y sindicatos docentes y los partidos del Frente de Izquierda.
«Exigimos aparición con vida de Santiago», señaló el lema de la movilización. Los convocantes –Abuelas, Madres, Familiares, Hijos, APDH, el Cels, entre otros- se turnaron para leer un documento en que apuntaron directamente al gobierno nacional, destacaron que el allanamiento a la comunidad mapuche se hizo sin ninguna orden judicial y que estuvo al frente pablo Noceti, jefe de gabinete de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y ex defensor de genocidas. «A 41 años del golpe militar, el gobierno quiere hacer pasar a las víctimas por terroristas. La Gendarmería realizó la brutal represión sin orden judicial » denunció Verbitsky en el documento que leyó.
A su turno, Nora Cortiñas, fundadora de la Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, señaló: «El Estado es el responsable. Tiene que aparecer ya. Se lo llevó la Gendarmería. Es un crimen de crímenes que no tiene que volver a pasar más en nuestro país. La señora (ministra de Seguridad, Patricia) Bullrich tiene que renunciar ya». Y pidió por «todos los desaparecidos en democracia» y por la libertad de todos los presos políticos. “Nos solidarizamos y pedimos la aparición con vida de Santiago Maldonado. Exigimos ya a la Ministra Bullrich que aparte a la Gendarmería Nacional de toda instancia de investigación y además la retire de la Ruta Nacional 40, donde están apostados”, agregó.
“Que ellos estén ahí no es más que una señal de amedrantamiento. Es por eso que la única salida es el diálogo entre el pueblo Mapuche y el Estado Nacional”, justificó.
Como ante la desaparición de Julio López, la plaza volvió a vibrar con una consigna de pesadilla: “Con vida lo llevaron, con vida lo queremos”.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!