La Justicia frenó la construcción del nuevo Metrobus sobre la Avenida 9 de Julio. El juez Guillermo Scheibler dictó una medida “precautelar” que implica la suspensión de las obras que habían generado choques entre el gobierno porteño, la oposición y organizaciones que defienden el patrimonio y el ambiente. El macrismo planeaba modificar sustancialmente una de las avenidas más significativas y talar unos 300 árboles añosos, trasladar cinco monumentos y recortar 600 m2 a la Plaza de la República.
Scheibler hizo lugar al amparo presentado por el ex legislador Facundo Di Filippo y los abogados ambientalistas Jonatan Baldiviezo y Enrique Viale, quienes argumentaron que las obras “afectan el patrimonio de la Ciudad al destruir el paisaje cultural urbano de la 9 de Julio, referencia mundial de la Ciudad”. El magistrado determinó la “inmediata suspensión de cualquier actividad de poda, trasplante, remoción o destrucción del arbolado público (…) y de cualquier actividad que implique la supresión, limitación o reducción de espacios parquizados” de la 9 de Julio. “Todo ello hasta tanto se remita la información solicitada al Gobierno de la Ciudad”, concluye el fallo.
Según el proyecto del Gobierno, los carriles se extenderán 3 km, habrá 5 estaciones techadas y 14 paradas. La inversión prevista es de 166 millones de pesos, que provienen de un bono de deuda aprobado en 2012. “Se beneficiarán más de 200 mil personas que utilizan 10 líneas de colectivos; los tiempos de viaje se van a reducir a la mitad”, se defienden desde la Secretaría de Transporte. Y recuerdan que “desde principios del siglo XX, la 9 de Julio se fue transformando permanentemente, respondiendo a la necesidad de la época”.
Las organizaciones ambientalistas y agrupaciones políticas que rechazan el Metrobus se movilizaron el lunes 11 para exigir el freno de las obras. Las consideran una “alteración injustificada del paisaje”. Adrián Camps, legislador del Partido Socialista Auténtico, denunció que detrás hay “un negocio económico de 166 millones de pesos”. Y que existe una “superposición de la traza con la línea Cde subte”.
“La ley 2992 ordena que ese tipo de proyectos se discutan en la Legislatura” apuntó la ibarrista María Elena Naddeo. La intervención afecta además cinco monumentos, que serán reubicados en las plazoletas laterales: la estatua del mexicano Benito Juárez, la Botica del Ángel, la Grulla (a la inmigración japonesa), un Homenaje a la Democracia de Gyula Kosice y el Colón de las Américas.
El auditor general de la Ciudad, Eduardo Epszteyn, alertó sobre posibles sobreprecios. “Dietrich dijo que el kilómetro costaba 2,5 millones de dólares, es decir unos 12,5 millones de pesos”. Sin embargo, el presupuesto para los 3 km que se están construyendo sobre la 9 de Julio se eleva a 166 millones.
Fuente Especial para Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!