El cine latinoamericano tiene presencia en el Festival de Cannes con Neruda, la biografía del poeta chileno Pablo Neruda. En el film, dirigido por Pablo Larraín, con el chileno Luis Gnecco y el mejicano Gael García Bernal, actúa la argentina Mercedes Morán y se proyecta hoy en esa ciudad francesa.
“Encarno a la segunda esposa de Neruda, que fue quien lo insertó en el mundo cultural comunista, presentándole al poeta andaluz Federico García Lorca y al pintor malagueño Pablo Picasso”, dijo la actriz sobre su rol en la piel de Delia del Carril, grabadora y pintora argentina.
“Era una mujer increíble, silenciada en Buenos Aires, donde se la conoce muy poco. Era culta y mundana. Lo lleva a Neruda a la Guerra Civil Española y le presenta a toda esa comunidad que era el ‘top five’ de los artistas intelectuales comunistas”, siguió Morán sobre su personaje, quien –aunque se divorció del poeta avanzados los años 50- murió en Chile a los 104 años en 1989. “Es la que convierte a Neruda en ‘celebrity’ internacional”.
El director de la película, Pablo Larraín, saltó a la fama en 2012 con su película No, protagonizada por García Bernal, sobre el plebiscito de 1988 que acabó con la dictadura de Augusto Pinochet. Fue la primera película chilena en competir por el Oscar. “Larraín escucha y considera a los actores, pero tiene muy en claro lo que debe hacer”, señaló Morán sobre el rodaje de Neruda. “Conocer a los actores chilenos también fue un placer y Larraín es un artista tremendo.
Morán saltó a la consideración como actriz de cine por su trabajo con Lucrecia Martel en La ciénaga y La niña santa, algo que estuvo patente en el film de Larraín. “Me hizo acordar a mis experiencias con Lucrecia Martel porque tienen una manera de llevar el rodaje muy particular. Están siempre muy inspirados y eso hace que pase de ser un muy buen director a algo más elevado y esa energía es muy contagiosa para los que trabajamos ahí”, afirmó.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!