Durante la mañana del martes la educación fue tendencia en Twitter Argentina. Ahí estaba #innovaumet en el séptimo puesto, y en el hashtag la charla era sobre Innovación Educativa, gracias al seminario sobre el tema que organizó la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo).
Analógicamente también fue éxito, y asistieron más de 300 personas. Había alumnos y profesores de la UMET, pero también muchos docentes de otras universidades, como la de Hurlingham, la Nacional Arturo Jauretche y de Filosofía y Letras de la UBA.
La Innovación Educativa no es una actividad puntual, sino un proceso de contemplar la vida en las aulas, la dinámica en la comunidad educativa y la cultura profesional del profesorado para encontrar procesos y estrategias que puedan introducir y provocar cambios en las prácticas vigentes. Y la tecnología, claramente, de un tiempo a esta parte tiene un papel preponderante en la tarea. Hasta dónde dejarla llegar y cómo aprovecharla son algunas de las preguntas que sí tienen respuesta.
La incorporación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Educación es un tema que ya no se puede dejar para más adelante. En el seminario organizado por la UMET reflexionó acerca de los procesos que los docentes deben hacer para buscar, seleccionar e incluir herramientas, dispositivos y recursos digitales en sus procesos educativos.
Compartieron sus experiencias en el uso de las TIC en la enseñanza destacados especialistas de reconocida trayectoria en el área de ciencia, la innovación, la docencia y las nuevas tecnologías. Entre otros, participaron el filoso Darío Sztajnszrajber, el historiador y director del Museo del Cabildo Gabriel Di Meglio y el cierre estuvo a cargo de Daniel Filmus.
“Lo más importante para nosotros de rescatar es que la tecnología es una herramienta que, bien utilizada, puede mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pero sola, en sí misma y sin el plan educativo y el docente, no resuelve los desafíos que transita la enseñanza”, reflexionó Nicolás Trotta, rector de la UMET, en una charla con Diario Z y dejo esta pregunta en el aire, para seguir pensando: “¿Cómo hacemos de la tecnología una aliada dentro del aula?”.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!