Artes Plásticas
La niña monstruo
El Universo de Monstriña es una muestra interactiva para que los chicos enfrenten el miedo al miedo. Pinturas, dibujos, gigantografías y juegos ópticos de la artista plástica y cineasta María Verónica Ramírez invitan a enfrentar temores desde una perspectiva lúdica y llena humor. De lunes a viernes de 14 a 19 y los sábados y domingos de 11 a 20. En la Usina del Arte (Caffarena 1). Gratis.
Cine
Tarde de aventura
Una peli y después el taller para jugar a ser como el protagonista. ¡Superplán! El martes 28, Indiana Jones + paleontología. A las 14, en Espacio Virrey Liniers (Venezuela 469). Gratis.
Teatro
Los fabulosos Buu
Comedia musical para niños donde el mundo de lo “monstruoso” y el mundo de lo “normal” se dan cita de la mano de dos niñas muy peculiares y muy diferentes entre sí. En el Teatro 25 de Mayo, Triunvirato 4444. Martes y miércoles a las 16 y 18, jueves, viernes, sábado y domingo 16.
La Niña, el diablo y el molino
Un campesino pobre y cansado de trabajar, que hace un pacto con el diablo y, por error, condena a su niña a enfrentarse a un destino cruel e injusto. Finalmente, gracias a la constancia y la buena voluntad, ella obtiene su merecida felicidad. Con textos y dirección Olivier Py. En el Auditorio el Aleph (Junín 1930) con entrada gratuita de miércoles a viernes a las 17, los sábados y domingos a las 15 y 17.
FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
en Polo Circo (Av. Juan de Garay 2051). Gratis.
Un mundo de cómic y viñetas
En el marco de la Feria comienza la 6º edición del Festival de Historieta, en donde habrá talleres para que los chicos creen su propio cómic y construyan sus superhéroes. El viernes 31 de julio y sábado 1 de agosto de 12.30 a 19.
El circo de la Campanita.
Un espectáculo que desafía las leyes de gravedad. Algunos objetos vuelan por el aire y otros ruedan por la pista. Por momentos en una sola rueda esta payasa y sus amigos que no le temen al peligro, traen a la escena, humor, destreza, dinamismo, música en vivo. Lunes 27, a las 11, en la Sala Alicia en el País de las Maravillas.
La Pipetuá.
La Pipetuá fusiona las más variadas expresiones artísticas como la comedia física, el malabarismo, las artes plásticas, la música y la danza. Inspirados en cómicos del cine mudo, los dibujos animados, los grandes compositores, las vanguardias de los años 30, las nuevas tecnologías y motivados por el espíritu lúdico, poético e inventor, los integrantes de La Pipetuá crean sus propios personajes, historias, objetos instrumentos y escenografía para la realización de sus espectáculos teatrales. Lunes 27, a las 12.30, en la Sala Gato de Cheshire.
DZ/nr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!