La CTA, juntos con otros espacios políticos como la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, realizan la medida de fuerza “contra los despidos y las suspensiones, por la reapertura de las paritarias, por la eliminación del impuesto al salario, por un aumento de emergencia para todos los jubilados”.
La marcha en la Ciudad culminó en el Congreso con un acto donde hablaron diferentes dirigentes, como el legislador porteño por el Frente de Izquierda Marcelo Ramal quién, en la previa, consideró que la protesta “forma parte de nuestro propósito de imprimirle un carácter activo y movilizado al paro nacional y darle un programa definido».
Por otro lado, el gremio de los trabajadores estatales ATE Capital Federal se dividió con relación a la convocatoria de los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo: un sector de la conducción anunció “bazucadas en los sectores de trabajo” a partir de las 12, sumado a una concentración a las 14.30 en el Cabildo y luego marcha al Congreso.
“Volvemos a la calle y al paro hasta que el pase a planta permanente, el 82 % móvil, un aumento salarial acorde al proceso inflacionario, la eliminación del impuesto al trabajo, sean conquistados por el conjunto de los trabajadores”, se afirmó en un comunicado.
Sin embargo, el secretario general adjunto de ATE Capital, Humberto Rodríguez, confirmó a Diario Z que “hay una parte importante de los trabajadores que no vamos a ser parte de la convocatoria, porque no estamos de acuerdo con el marco de alianzas y con la coyuntura política”.
DZ/pt
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!