Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 08:40:41
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Marcharon desde Casa Rosada al Congreso por el paro

Manifestantes de la CTA y organizaciones de izquierda se movilizaron desde Plaza de Mayo hacia el Congreso. La marcha se realizó  en el marco del paro programado para mañana por algunos sectores del sindicalismo y partidos de izquierda.

Email This Page
paro_marcha
ctamarcha dyn marcha a congreso cta 27/08/2014
Congreso
Anterior Siguiente

La CTA, juntos con otros espacios políticos como la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, realizan la medida de fuerza “contra los despidos y las suspensiones, por la reapertura de las paritarias, por la eliminación del impuesto al salario, por un aumento de emergencia para todos los jubilados”.

La marcha en la Ciudad culminó en  el Congreso con un acto donde hablaron diferentes dirigentes, como el legislador porteño por el Frente de Izquierda Marcelo Ramal quién, en la previa, consideró que la protesta “forma parte de nuestro propósito de imprimirle un carácter activo y movilizado al paro nacional y darle un programa definido».

Por otro lado, el gremio de los trabajadores estatales ATE Capital Federal se dividió con relación a la convocatoria de los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo: un sector de la conducción anunció “bazucadas en los sectores de trabajo” a partir de las 12, sumado a una concentración a las 14.30 en el Cabildo y luego marcha al Congreso.

“Volvemos a la calle y al paro hasta que el pase a planta permanente, el 82 % móvil, un aumento salarial acorde al proceso inflacionario, la eliminación del impuesto al trabajo, sean conquistados por el conjunto de los trabajadores”, se afirmó en un comunicado.

Sin embargo, el secretario general adjunto de ATE Capital, Humberto Rodríguez, confirmó a Diario Z que “hay una parte importante de los trabajadores que no vamos a ser parte de la convocatoria, porque no estamos de acuerdo con el marco de alianzas y con la coyuntura política”.

DZ/pt

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario