Desde las 17, los secundarios porteños, la FUBA, ADG y otros sindicatos docentes se movilizarán desde el Palacio Pizzurno, donde se halla el Ministerio de Educación de la Nación hasta Plaza de Mayo, bajo la consigna “Los lápices siguen escribiendo”.
Hace exactos 40 años, el 16 de septiembre de 1976, fuerzas represivas al mando del general Ramón Camps y el comisario Miguel Etchecolatz secuestraron a un grupo de estudiantes secundarios que reclamaban por el boleto estudiantil en la ciudad de La Plata. El calvario de los jóvenes incluyó el tránsito por centros clandestinos de detención, donde fueron torturados. De un total de 10 chicos secuestrados, seis continúan desaparecidos.
Tomás Nieto, del centro de estudiantes del Mariano Moreno, contó a Diario Z que “somos entre 20 y 25 centros los que convocamos, se suman algunos gremios docentes y marcharemos para reivindicar la lucha de entonces y la de ahora. Antes se luchaba por el boleto estudiantil, ahora exigimos una mejor política educativa, un boleto educativo a nivel nacional y que haya mayor presupuesto”.
En algunas escuelas de la ciudad se recordará a estudiantes secundarias desaparecidas durante el régimen. Será frente a la Escuela Normal 7, en Corrientes 4261. Allí, desde las 18.30, se colocarán baldosas dedicadas a la memoria de Dora Falco, Teresa Israel, María Delia Leiva, Liliana Aimeta, Silvia Gallina y Mónica Teszkiewicz.
Se trata de alumnas del Normal 7, el Comercial 25 y el Comercial 8. Al acto lo convocan familiares, alumnos y docentes.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!