Al respecto, el diputado Marcelo Ramal advirtió la necesidad de «declarar la emergencia de la infraestructura escolar» dado que «en la ciudad de Buenos Aires se viene agravando año tras año».
«Cada semana, en la comisión de Educación de la Legislatura porteña, decenas de escuelas presentan sus problemas edilicios, poniendo de relieve una política de vaciamiento y abandono de las escuelas públicas», indicó Ramal.
«El área de Infraestructura escolar -agregó- perdió participación dentro del Presupuesto y eso tiene un impacto que sólo beneficia a la ‘patria contratista’ del Gobierno de la ciudad».
El mapa muestra 81 puntos que representan edificios de escuelas públicas con problemas de mantenimiento e infraestructura, y cuya mayoría se distribuye entre la zona sur, oeste y el centro de la Ciudad.
En ese marco, Ramal precisó dos casos representativos del problema edilicio: «la escuela La Banderita de Retiro, donde cada vez que llueve suben las napas y se inunda, y la escuela-granja de Villa Lugano, donde hay graves problemas con las cámaras sépticas».
Consultado sobre el carácter vinculante del mapa, el legislador indicó que el trabajo tendrá un carácter público y que será utilizado como elemento de denuncia gracias a la recopilación de datos que aporte la comunidad educativa.
«Nuestro objetivo es coordinar una movilización para reclamar la emergencia edilicia y que se destinen recursos extraordinarios para el arreglo de las escuelas», concluyó Ramal.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!