Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 20:33:03
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Paran los estatales y marchan a Plaza de Mayo

Es el primer paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cumple paro con movilizaciones en todo el país. Piden la reincorporación de miles despedidos y la reapertura de paritarias.

 

Email This Page
paro_ate
paro01
paro02
Anterior Siguiente

Los trabajadores estatales se concentrarán a las 11 en Avenida de Mayo y la 9 de Julio y, desde allí, marcharán hacia la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, donde se realizará el acto. En el resto del país hay convocados cortes de calles y de rutas. Es el primer paro nacional contra el gobierno de Mauricio Macri.

Los principales reclamos son: paritarias sin techo; reincorporación de los trabajadores despedidos; fin de la precarización laboral en el Estado con el pase a planta permanente; rechazo a la judicialización de la protesta social y defensa del sistema previsional con 82% móvil para los jubilados.

Las CTA nacionales y provinciales también paralizan las tareas y acompañan el rechazo de «los despidos producidos en los sectores público y privado», por «las inmediatas reincorporaciones» y en demanda de «la eliminación del impuesto a las Ganancias sobre los salarios», entre otras reivindicaciones. Todos esos sectores también rechazan el «Protocolo de Seguridad» ante «las protestas sociales» porque implica «criminalizar la protesta».

Pablo Micheli, ex titular de la ATE y secretario general de la CTA Autónoma, reclamó también «la derogación de la Ley Antiterrorista» y reclamó mejores salarios y condiciones laborales, en tanto el jefe de la otra central, el docente Hugo Yasky, aseguró que el sector respaldará en «la calle el paro general de los estatales», y advirtió que si el gobierno nacional no revierte las medidas «el conflicto se profundizará».

El paro y movilización fue convocado a principios de mes y ratificado esta semana por numerosas asambleas en los lugares de trabajo. El secretario general de ATE, Hugo «Cachorro» Godoy, precisó que la protesta cuneta con el respaldo de la CTA Autónoma y de otras organizaciones como la Conadu Histórica, la Federación Nacional Docente, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina , la Federación Judicial Argentina, Aceiteros, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, el Suteba de La Matanza y otros sindicatos docentes combativos, además de fábricas recuperadas como IMPA.

Más de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores estatales de la salud de todo el paí­s agrupados en la Fesprosa realizarán el paro nacional desde las 0 hora y durante toda la jornada. La jornada nacional de lucha se cumplirá en los 78 hospitales públicos bonaerenses y en las dependencias judiciales de la provincia de Buenos Aires

«Además de la marcha a Plaza de Mayo, habrá movilizaciones en todas las capitales provinciales del país», detalló Godoy. «Los despidos se están dando tanto desde el Gobierno nacional, como en estados provinciales y municipales, y ya se produjeron 21.000 cesantías. Aunque por las acciones gremiales hemos logrado reincorporar a 5.000 personas a sus puestos», advirtió.

 

DZ/sc/ov

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario