Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 05:11:57
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Malvinas sale a escena

Los Hombres Vuelven al Monte. La obra reconstruye la historia de dos hombres: un hijo que se instala en el monte buscando a su padre y ese mismo padre, ex combatiente de Malvinas y devenido bandido rural.

Email This Page
Los hombres vuelven al monte foto de Ana Schmukler

Hoy empieza el verano. Otro verano no voy a soportar. Estoy en este monte esperando que pase mi padre. Acá empiezas las cosas. Y en algún lado, más allá de esto, está la inmensidad del sur. Y más allá del sur la inmensidad de algún mar. Parado en el medio del escenario, con un toldo improvisado detrás a modo de refugio, un hombre rompe el silencio con ese preludio en Los hombres vuelven al monte, la obra, escrita y dirigida por Fabián Díaz y protagonizada por Iván Moschner.
Desde hace un tiempo, Malvinas comenzó a ser un tema de reflexión y elaboración para los dramaturgos. Recientemente bajó de cartel 1982, obertura solemne, de Lisandro Fiks, que se definía como “un viaje en taxi que une a la guerra de Malvinas con Tchaikovski”. Y continúan las funciones de Isla flotante, de Patricio Abadi, en la que un muchacho, su madre y una romántica profesora pasan la noche previa a lo inevitable.
En esa línea se inscribe Los hombres…, ganadora del tercer premio del Concurso Nacional de Obras de Teatro, que organizó el Instituto Nacional del Teatro al conmemorarse los 30 años de Malvinas. La obra reconstruye la historia de dos hombres: un hijo que se instala en el monte buscando a su padre y ese mismo padre, ex combatiente de Malvinas y devenido bandido rural. Los dos personajes y otra multitud de voces que conviven en el mundo doloroso de la obra son interpretados por Moschner. El actor misionero, que formó parte del elenco de El gran deschave, interpreta con gran verdad, rigor técnico e intensidad a padre e hijo, una empleada burocrática o una madre desesperada.
Malvinas es, según la lúcida mirada de Díaz, un dolor que sigue sucediendo aunque la guerra haya terminado. Una tragedia que se suma a otras hasta convertirlo en un salvaje. Un destino lleno de desolación, un mundo pueblerino agobiante y el bochorno de la tierra litoraleña forman ese paisaje. Su poética es potente como el fuego de los pastizales que incendia el personaje. E intensa como la carne del guazuncho (corzuela), que se come para matar, aunque sea por un rato, el hambre.

Viernes, a las 21.30, en Apacheta Sala Estudio (Pasco 623). Entrada $120. Estudiantes y jubilados $100.

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario