Kazimir Malevich (1878-1935) fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Creador del suprematismo, revolucionó la pintura con su Cuadrado negro en 1915 (literalmente, un cuadrado de color negro pintado sobre un fondo blanco). Su influencia en el arte moderno es clara.
¿En qué consistió el suprematismo? En la preeminencias de figuras geométricas, en especial cuadrados y círculos buscando la supremacía de la nada. Malevich fue su iniciador y principal exponente, convirtiéndose en un precursor del arte abstracto.
Sin embargo, durante más de medio siglo, una gran parte de su obra quedó casi olvidada en Rusia, sin la fama mundial que ahora tiene. Su obra llegó por primera vez a Sudamérica y en la Argentina se puede ver desde el domingo 11 en la Fundación Proa, que festeja con esta exhibición sus 20 años.
La muestra recorre a través de 60 pinturas la evolución de un artista clave en el desarrollo pictórico de las primeras décadas del siglo pasado. La colección pertenece al State Russian Museum de San Petersburgo y permanecerá hasta fines de noviembre.
En La Fundación Proa (Avenida Pedro de Mendoza 1929), de martes a domingo, entras las 11 y las 19. Entradas: $50. Estudiantes, $30 y jubilados $20. Docentes y estudiantes acreditados entran gratis los martes.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!