Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 04:51:38
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Macri en campaña

Mientras el líder del PRO hace campaña en la Costa Atlántica, el macrismo analiza los candidatos posibles para las elecciones de este año.

Email This Page
macriplaya macri playa

El PRO comenzó a evaluar los nombres de quienes integrarán las listas de candidatos a diputados y senadores nacionales en las próximas elecciones legislativas, en las que intentará posicionarse en distritos clave para que Mauricio Macri pueda dar pelea en las presidenciales de 2015.

El macrismo estudia las alternativas, el potencial de cada uno de sus referentes y la conformación de frentes electorales con sectores del radicalismo y del peronismo no oficialista en la Capital Federal y en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza.

Fuentes del PRO consultadas por DyN remarcaron que en la mesa de discusiones no se descarta ninguna estrategia e inclusive aquellas que contemplan las eventuales postulaciones de funcionarios del Gobierno porteño como Horacio Rodríguez Larreta (Jefe de Gabinete), Diego Santilli (Ministro de Espacio de Ambiente y Espacio Público) y Guillermo Montenegro (ministro de Justicia y Seguridad), entre otros.

Tal vez el principal dilema para el macrismo es el armado de la lista en la provincia de Buenos Aires donde deberá contemplar no sólo los intereses propios, sino también los de aquellos espacios que se sumen a un frente electoral.

«Hemos tenido muy buen diálogo con el peronismo no oficialista y sectores del radicalismo en la provincia de Buenos Aires», confesó uno de los dirigentes consultados por esta agencia.

En el contexto de esas conversaciones surgen los nombres de los intendentes de San Isidro, el radical Gustavo Posse; y de Malvinas Argentinas, el peronista disidente Jesús Cariglino. Internamente, el macrismo analiza para el distrito bonaerense las candidaturas de Montenegro, del economista Carlos Melconian, y hasta de Jorge Macri, quien transita su primer año de gestión como intendente de Vicente López.

«No creo que Jorge sea candidato, pero tampoco lo descarto», aclaró una de las fuentes consultadas sobre la posibilidad de que el primo de Macri deje la intendencia para pelear una banca en el Congreso nacional. Los nombres de los diputados Gabriela Michetti y Federico Pinedo serían los de mayor peso a la hora de definir las candidaturas de la Ciudad. Según supo DyN, Pinedo intentaría alcanzar una banca en la Cámara de Senadores, mientras que Michetti tratará de encabezar la nómina de candidatos a Diputados, lugar al que también podrían aspirar Rodríguez Larreta y Santilli. Al respecto, en el PRO remarcan que una vez que se conozcan las intenciones electorales de cada uno de sus referentes, las candidaturas se definirán a través de negociaciones puertas adentro o, en última instancia, con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a realizarse 60 días antes de las elecciones.

Aunque el macrismo carga con la desventaja de ser un partido joven para competir contra el peronismo kirchnerista fuera de la Capital Federal, intenta contrarrestar ese escenario con su «vocación frentista» y con la utilización de dirigentes posicionados públicamente, como fue el caso del humorista Miguel del Sel que incursionó en la política y logró el segundo lugar en la última carrera por la gobernación de Santa Fe e inclusive ganándole al Frente para la Victoria.

Por ello, llevan adelante conversaciones con el ruralista entrerriano Alfredo De Angeli (Federación Agraria), quien tomó notoriedad al encabezar en su provincia los piquetes y tractorazos que los productores agropecuarios realizaron en 2008 contra el Gobierno por las frustradas retenciones móviles para la exportación de granos. Allí también el macrismo intentará que De Angeli sea el hombre que lidere una lista compuesta por sectores del peronismo no oficialista y del radicalismo.

Otro ejemplo de ello se produjo en la ciudad de Mar del Plata, donde el ex integrante del histórico grupo folklórico Los Chalchaleros Eduardo «Polo» Román aceptó ser candidato en la lista de concejales por el PRO.

Las primeras conversaciones con otros espacios políticos las iniciaron el presidente del partido, Humberto Schiavoni, y el ministro de Gobierno porteño, Emilio Monzó, y se extendieron también a los distritos de Santa Fe y Mendoza.

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, iniciará mañana una gira por la costa atlántica, donde participará de encuentros partidarios en las ciudades de Pinamar y Cariló. La agenda de Macri incluye una cena en la que participarán Michetti, Monzó, Santilli, Néstor Grindetti (ministro de Hacienda porteño), Cristian Ritondo (legislador porteño a quien algunos sectores comenzaron a impulsar como candidato a jefe de Gobierno porteño), y a los intendentes Cariglino y Jorge Macri (Vicente López), entre otros.

 

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario