Desde ñandú hasta carpincho, pasando por yacaré y llama: animalitos autóctonos bastante deliciosos que muchos comenzaron a preguntarse por qué no habían comido antes.
Acá algunas opciones para ir a hincar el diente extravagante en restaurantes que, poco a poco, tratan de hacerse lugar entre los nuevos clásicos.
Pura Tierra ganó en 2007 el premio al Mejor Restaurante de Cuisine & Vins y en 2008 el dueño Martín Molteni fue distinguido como Chef del año. El horno de barro es protagonista y el menú ofrece jabalí ahumado, conejo de campo, llama y codorniz, entre otras carnes no típicas para el paladar porteño. Queda en 3 de Febrero 1167, Belgrano.
En El Baqueano se puede comer perdiz, llama, yacaré, ñandú, langosta de agua dulce, dorado y surubí, por ejemplo. Se define como de “cocina autóctona contemporánea” y está repleto de premios. Ubicado en una coqueta esquina de San Telmo, en Chile 495.
Dale Perejil al Toro es una parrilla, con todas las de la ley, pero con el plus de la excentricidad. En vez de parrillero hay chef, por supuesto: Sebastián Tarica, que pone al fuego carnes silvestres y prepara yacaré, ciervo, jabalí y criadilla. En Estado de Israel 4438, Villa Crespo.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!