Martín Lousteau no quiere desligarse de la política porteña. Luego del alejamiento de Confianza Pública y de la Coalición Cívica del interbloque ECO, el embajador argentino en Estados Unidos decidió intervenir para frenar la rupturade un espacio político que no funciona en forma articulada. De hecho, en la discusión por la presidencia de las comisiones, todos los bloques que lo integran fueron unilateralmente a negociar con el PRO.
Lousteau pudo reunir a la UCR porteña, al Partido Socialista y al Partido Socialista Auténtico en un encuentro en el que participaron Emiliano Yacobitti (presidente del radicalismo porteño), y los diputados del bloque SUMA + en la Legislatura: Hernán Rossi, Juan Francisco Nosiglia, Marcelo Guouman e Inés Gorbea, los diputados socialistas Roy Cortina y Hernán Arce, y el diputado del Partido Socialista Auténtico, Adrián Camps.
Una fuente que participó de la reunión contó que Lousteau les pidió “mayor protagonismo” para que ECO “gane identidad y sume dirigentes”. Además, el ex candidato a jefe de Gobierno porteño les dio “libertad” para “hacer oposición en la Ciudad”. La misma fuente remarcó que la partida de la Coalición Cívica (CC) generó un impacto muy fuerte y despertó la alarma entre los armadores del espacio.
Los rumores –alimentados desde el macrismo- de que la CC compartiría un interbloque con el PRO indican lo que sería un intento de recrear a nivel local la alianza Cambiemos. Sin embargo, desde ECO rechazaron la posibilidad de que el radicalismo porteño se sume y remarcaron que “Lousteau no quiere integrar Cambiemos”.
Otros dirigentes se mostraron escépticos con respecto al futuro del interbloque. “Nos pidieron que nos pongamos a trabajar en las elecciones de 2017, pero no podemos coordinar ni siquiera las negociaciones por las comisiones”, se lamentaron.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!