«Me gusta la tecnología pero acá pasa que hoy ponés el voto en un sobre y lo metés en una urna, están los fiscales que cuentan pero no hay un intermediario, al hacerlo electrónico hay un intermediario que es el software», subrayó Lousteau.
A la vez, criticó: «La empresa privada no te deja auditar el software. Que una democracia entregue en estas condiciones a una empresa privada el escrutinio, es raro».
Recordó, en ese sentido, que «en Alemania, por la desconfianza, se declaró inconstitucional el voto electrónico».
En otro orden, el diputado nacional resaltó que «el juego es una actividad absolutamente nociva» y afirmó que «mil pesos por mes es lo que juega en promedio una familia».
En un comunicado, el economista felicitó al líder del PRO «por no prorrogar» el convenio, al referirse a la decisión de revocar el acuerdo por el cual la Ciudad cedía a la Nación la jurisdicción sobre el juego.
«Felicito a Macri por no prorrogarlo, pero me parece que es emergente de algo más profundo, que es la participación activa de la sociedad que se ha expresado en contra de esto y que nos ha respaldado a quienes reclamamos una y otra vez para que el convenio no fuese renovado, por eso felicité especialmente a los ciudadanos por esta conquista», precisó el exministro de Economía.
En una charla que brindó frente a las Cámaras de Comercio Americana, la canadiense y británica en el Club Americano, Lousteau insistió: «Cuando la gente se permite discutir estas cosas, o como las que dijo Gabriela Michetti en la campaña, o nosotros mismos que venimos denunciándolo hace mucho tiempo, se logran cosas como hoy, que todos hemos logrado que el Gobierno de la Ciudad de un paso atrás a lo que venía haciendo y no haya renovado el convenio».
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!