El estadio se construirá sobre la cancha de fútbol y la pista de atletismo, los únicos espacios que siguen siendo gratuitos para practicar deportes.

">

Tiempo en Capital Federal

22° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 73%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
  • Domingo 2 de Abril
    Cubierto15°   22°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 12:00:55
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Parque Sarmiento: rechazo a la construcción de un estadio de rugby

El estadio se construirá sobre la cancha de fútbol y la pista de atletismo, los únicos espacios que siguen siendo gratuitos para practicar deportes.

Por Alejandra Hayon
Email This Page
entrada_parque_sarmiento
parque-sarmiento-7 La pista de atletismo en donde se construirá el estadio de Rugby
parque-sarmiento-5 Vecinos denuncian espacios apropiados por empresas
parque-sarmiento-4
parque-sarmiento-3 Vecinos denuncian espacios apropiados por empresas
Anterior Siguiente

Vecinos de Saavedra se oponen a que el gobierno porteño construya en el Parque Sarmiento un micro estadio de rugby sobre la pista de atletismo y la cancha de fútbol, los únicos espacios no privatizados y con entrada libre para practicar deportes. El predio de atletismo incluye la pista para correr y las vallas para hacer salto en alto y en largo.

El resto del parque, como las canchas de golf, tenis, los gimnasios y las pistas de BMX, está concesionado a diferentes empresas y hay que pagar para utilizarlo.

Desde la Subsecretaría de Deportes indican que el estadio será temporario y se construirá para recibir al campeonato de rugby más importante del mundo, el Súper XV.

Todo empezó cuando los vecinos vieron personal de la Unión Argentina de Rugby (UAR) sacando fotos y midiendo el lugar. “Lo primero que pensamos fue qué irían a construir. El predio de atletismo y esa cancha es lo único que queda de uso libre en el parque, el resto está privatizado”, cuenta a Diario Z Laura Borsellino, integrante de Vecinos por la Ecología.  El miedo de los vecinos se materializó cuando el director del parque, Gonzalo Santa Cruz, les confirmó que harían un estadio de rugby con capacidad para diez mil personas.

“Cada vez nos queda menos parque para los vecinos. Sólo podemos usar un tercio del predio. El resto ya está ocupado por empresas que cobran para usar las instalaciones, como el resto de las canchas, y hasta hay empresas que operan ilegalmente en el estacionamiento sobre la avenida Triunvirato”, explica Borsellino.

Desde Vecinos por la Ecología denuncian que “hay empresas como una tal KYOSHI que se apropió del estacionamiento y de la parte de atrás del ex lago y SOLBAYRES que utiliza ese estacionamiento para lavar tachos de basura y dejar tiradas sus porquerías”.

Borsellino cuenta que la cancha de fútbol sobre la que se planea construir el nuevo estadio de rugby es la única que quedó disponible luego de la construcción de los reservorios de agua sobre las otras canchas. “No queremos que nos sigan arrasando, es un delirio”, finaliza la vecina.

 

“No se va a afectar el espacio verde”

“Se va a construir un estadio de Rugby temporario sobre la pista de atletismo con una capacidad para diez mil personas. Se realizará todo con estructuras tubulares y como el estadio va a tener las mismas dimensiones que la cancha de fútbol no se va a afectar para nada el espacio verde, no habrá impacto ambiental”, aseguró a Diario Z Francisco Irarrazaval, subsecretario de Deportes de la Ciudad.

El funcionario explicó que el próximo año Buenos Aires será la sede de uno de los eventos más importantes del rugby a nivel mundial: el Súper XV. Competirán los mejores equipos de rugby de Argentina, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.

Se jugarán diez fechas en cinco años y durante esos cinco años el estadio estará en pie.

“Es un honor para nosotros que el lugar elegido por la UAR y la Sanzar (agrupación de federaciones de rugby de Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda) elijan a Argentina para jugar este torneo. Es un evento que trae al mejor rugby del mundo a un estadio público”, enfatizó el funcionario.

El ex Puma explicó que lo único que se va a construir es una grada, en el lugar de una ya existente desde 1981 pero que no se encuentra en condiciones de soportar un evento masivo como el planeado. En su lugar se va a realizar una nueva.

Durante los cinco años que dure el campeonato -y por lo tanto que esté en pie el nuevo estadio- la pista de atletismo no podrá utilizarse y la cancha de fútbol –convertida en cancha de rugby- se usará sólo para el Súper XV. “Hay que reconocer que la pista del Parque Sarmiento no es la mas utilizada de los circuitos que tiene la Ciudad para correr”, aclara.

Más allá de que el estadio se montará sobre un espacio público el evento no será gratuito. “Las entradas se van a poner a la venta y se reservará un cupo de entradas gratuitas para las escuelas”, especificó el funcionario.

 

Sobre las otras críticas de los vecinos

Los vecinos subrayan que para construir los reservorios de agua cerraron casi todas las canchas de fútbol. Irarrazabal explicó: “Eran nueve y con los reservorios de agua quedaron cinco. Pero me parece que hay que ser solidarios con el resto, esta obra evitará que 200 mil vecinos se inunden”.

En cuanto a las supuestas empresas que operan en el estacionamiento el funcionario reconoció que en una parte del estacionamiento se realiza el acopio y se compacta los residuos de poda de la zona. “No es un basural, es un lugar de acopio de residuos de poda en donde hay containers y todo se pone ahí adentro para que luego se compacte”, explicó.

DZ/ah

 

Fuente Redacción Z
Email This Page
Comentarios (1)

Deja tu comentario